Animales de la región costa del ecuador

Animales de la región costa del ecuador

Animales de la región costa del ecuador

Oso de anteojos

Ecuador cuenta con más de 350 especies de mamíferos documentadas. De ellas, hay más de 130 especies de murciélagos y casi 20 de primates. Ecuador también cuenta con 30 especies de mamíferos endémicos, algo sorprendente si se tiene en cuenta el tamaño relativamente pequeño del país.
Jaguar -- Panthera onca -- El mayor felino del Nuevo Mundo, el jaguar mide de 1 a 1,8 m (3 1/4-6 pies) más la cola, y se distingue por su pelaje bronceado/amarillento con manchas negras. La destrucción de su hábitat y la caza han colocado al jaguar en la lista de especies en peligro de extinción en Ecuador y en toda América. Un espectáculo de primera clase: Aunque existen en gran parte de las tierras bajas de Ecuador, a ambos lados de la cordillera andina, los jaguares son extremadamente difíciles de ver en estado salvaje. Nocturnos y extremadamente bien camuflados, los jaguares se encuentran más comúnmente en la cuenca del Amazonas, así como en las selvas tropicales de las tierras bajas del Pacífico norte.
Ocelote -- Leopardus pardalis -- La cola del tigrillo (pequeño tigre, como se le llama en Ecuador) es más larga que su pata trasera, lo que facilita su identificación. Aunque ocasionalmente son activos durante el día, los ocelotes son predominantemente nocturnos. Durante el día suelen dormir en los árboles. La mejor forma de verlos: Bosques de tierras bajas y de mediana altitud en todo Ecuador, aunque son más comunes en la cuenca del Amazonas.

Animales en la selva ecuatoriana

Ecuador es un país lleno de muchas bondades, gracias a su ubicación en la línea ecuatorial, el país cuenta con una gran biodiversidad, que incluso se extiende por sus cuatro regiones: sierra, costa, amazonia, insular. En este artículo conoce cuáles son los animales típicos de Ecuador por regiones.
Los bosques y selvas de Ecuador son considerados con la mayor biodiversidad del mundo. Es más, Ecuador es el país megadiverso más pequeño del mundo y aún así tiene la mayor biodiversidad por hectárea en comparación con otros países del planeta. Ocupa el tercer lugar después de Brasil y Colombia en ser de los países megadiversos del planeta. Esta diversidad se debe a diferentes factores como:
El depredador más grande del país es el Jaguar y el ungulado más grande es el Tapir de las Tierras Bajas, este es un mamífero de tamaño medio; Sin embargo, si hablamos de aves y reptiles, el país sí cuenta con especies más grandes, como el ave voladora más grande del mundo, el Cóndor Andino y las Tortugas Gigantes de Galápagos.
Normalmente los picos de nacimiento de todos los primates ocurren durante la estación seca, es decir, de diciembre a febrero; sin embargo, algunos grupos como los calitrícidos también tienen un segundo pico de nacimiento, que ocurre durante la estación lluviosa, es decir, de junio a agosto. Por otro lado, también es interesante saber que los monos no suelen observarse por encima de los 1.000msnm

¿por qué es famoso ecuador?

La costa ecuatoriana es más que hermosas playas, es la tierra de los manglares más altos del mundo. Su gastronomía es considerada una de las más exquisitas y variadas del país, sus platos a base de mariscos, plátano y coco cautivan a propios y extraños.
Áreas protegidas. Parque Nacional Machalilla; Reserva Ecológica Mache Chindul, Arenillas, Manglares Cayapas Mataje, Manglares Churute; Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro, Río Muisne y Estero Río Esmeraldas; Refugio de Vida Silvestre La Chiquita, Pacoche, Isla Corazón, Isla Santa Clara y El Palmibar; Reserva Marina Galera San Francisco y el Pelado; Reserva de Producción de Fauna Marina Costera Puntilla Santa Elena y Manglares del Salado; Área de Recreación Nacional Playas de Villamil, Isla Santay, Parque del Lago y Los Samanes.
Otros.- Isla de la Plata, Zoológico El Pantanal, Ballenas Jorobadas, Cascada Salto del Río Armadillo, Acuario de Valdivia, Bosque Protector Cerro Blanco, Cerro de Arcos, Laguna Chinchilla, Laguna Encantada y Laguna del Cubo.

Animal nacional de ecuador

Ecuador posee una gran biodiversidad y es uno de los países más ricos en fauna del mundo, debido principalmente a su variedad de hábitats. Desde las altas montañas andinas hasta las selvas tropicales de baja altitud y las llanuras costeras, los diferentes terrenos albergan una multitud de ecosistemas que sustentan una increíble variedad de vida silvestre. El país ha sido calificado como uno de los "puntos calientes de megadiversidad" del mundo.
Ecuador cuenta con más de 1.500 especies de aves. El emblemático cóndor andino es una de las mayores aves voladoras del mundo, con una envergadura que puede superar los 3 metros. El país alberga más de 120 especies de colibríes. En los bosques nublados se encuentran aves como el paragüero y el tucán de pico largo.
Las tortugas terrestres, las iguanas terrestres y las iguanas marinas se encuentran en las Galápagos, pero los caimanes pueden encontrarse en las selvas del Amazonas. Ecuador alberga una gran variedad de ranas, entre ellas las arborícolas y las de dardo venenoso, y la serpiente fer-de-lance, muy venenosa, también se encuentra aquí.

Subir