Porque son importantes los protocolos

Porque son importantes los protocolos
Importancia del protocolo de internet
Un protocolo de comunicación es un sistema de reglas que permite a dos o más entidades de un sistema de comunicaciones transmitir información a través de cualquier tipo de variación de una magnitud física. El protocolo define las reglas, la sintaxis, la semántica y la sincronización de la comunicación, así como los posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden implementarse mediante hardware, software o una combinación de ambos[1].
Los sistemas de comunicación utilizan formatos bien definidos para intercambiar diversos mensajes. Cada mensaje tiene un significado exacto destinado a obtener una respuesta de entre una gama de posibles respuestas predeterminadas para esa situación concreta. El comportamiento especificado suele ser independiente de cómo se vaya a implementar. Los protocolos de comunicación deben ser acordados por las partes implicadas[2]. Para llegar a un acuerdo, un protocolo puede convertirse en una norma técnica. Un lenguaje de programación describe lo mismo para los cálculos, por lo que existe una estrecha analogía entre los protocolos y los lenguajes de programación: los protocolos son a la comunicación lo que los lenguajes de programación son a los cálculos[3] Una formulación alternativa afirma que los protocolos son a la comunicación lo que los algoritmos son al cálculo[4].
Comentarios
Un protocolo de red es un estándar que detalla los formatos y secuencias que se utilizan en la transferencia de datos. Estos protocolos pueden ser sistemas propietarios o estándares definidos por organismos públicos o asociaciones industriales. Pueden ser secretos ("cerrados") o públicos ("abiertos").
Un protocolo es una referencia que garantiza que todos los programas se escriban siguiendo el mismo formato. No tendría sentido escribir un programa de comunicaciones en el que el programador invente su propia serie de códigos y mensajes. Un programa así no podría interactuar con ningún otro. El programa que recibiera la salida de este programa original sería incapaz de descifrar los mensajes. Por eso, tanto si el protocolo es propio como si es público, todos los programas deben seguir unas normas comunes.
Varios organismos de la ONU se encargan de mantener las definiciones de los protocolos. Entre estos grupos se encuentran el Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet y la Organización Internacional de Normalización. Los organismos de la industria también mantienen las normas. Estos organismos son grupos de usuarios y productores de una tecnología concreta. Ejemplos de ello son la Open Mobile Alliance, para la tecnología inalámbrica, y la Blade Computing Community, que difunde normas para servidores blade.
Protocolo de control de trans...
Introducción Si, por ejemplo, se reuniera con la Reina, se esperaría que siguiera el protocolo. Se espera, por ejemplo, que la llames "Señora" o "Su Majestad". También se espera que hagas una reverencia y que te vistas adecuadamente. Un conjunto de reglas que hay que seguir se conoce como "protocolo". Los ordenadores también utilizan protocolos para poder comunicarse.
Protocolos Los dispositivos necesitan comunicarse. Por ejemplo, una impresora necesita enviar mensajes a un ordenador para decirle que se ha quedado sin papel o que está lista para imprimir, mientras que un ordenador necesita enviar a la impresora los datos que quiere imprimir. Los ordenadores necesitan enviar datos entre ellos para que, por ejemplo, se pueda intercambiar el correo electrónico y funcione Internet. Cuando dos dispositivos quieren comunicarse con éxito, deben acordar seguir algunas reglas sobre la forma en que lo harán. Estas reglas se conocen como protocolos.
Un protocolo de comunicaciones es la frase utilizada para describir un conjunto de reglas a las que se adhieren los equipos de comunicación cuando se envían datos entre sí. Si dos dispositivos envían y reciben datos pero utilizan reglas diferentes, el dispositivo receptor no entenderá lo que se ha enviado. Un protocolo de comunicación debe especificar una serie de aspectos para que la comunicación sea satisfactoria. Entre ellas se encuentran:
Ipv6
¿Qué es un protocolo de red y cómo funciona? Un protocolo de red es un conjunto de reglas establecidas que determinan cómo se transmiten los datos entre los distintos dispositivos de una misma red. Básicamente, permite que los dispositivos conectados se comuniquen entre sí, independientemente de las diferencias en sus procesos internos, estructura o diseño. Los protocolos de red son la razón por la que puedes comunicarte fácilmente con personas de todo el mundo y, por tanto, desempeñan un papel fundamental en las comunicaciones digitales modernas.
Al igual que hablar el mismo idioma simplifica la comunicación entre dos personas, los protocolos de red hacen posible que los dispositivos interactúen entre sí gracias a reglas predeterminadas incorporadas en el software y el hardware de los dispositivos. Ni las redes de área local (LAN) ni las de área amplia (WAN) podrían funcionar como lo hacen hoy en día sin el uso de protocolos de red.
Cómo funcionan los protocolos de redLos protocolos de red dividen los procesos a gran escala en pequeñas tareas o funciones específicas. Esto ocurre en todos los niveles de la red, y cada función debe cooperar en cada nivel para completar la tarea más amplia. El término protocolo
