Dia internacional de la no violencia contra la mujer

Dia internacional de la no violencia contra la mujer
Acabar con la violencia contra las mujeres
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer" - noticias - periódicos - libros - académico - JSTOR (marzo de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (Resolución 54/134)[1] La premisa de este día es concienciar sobre el hecho de que las mujeres de todo el mundo son objeto de violaciones, violencia doméstica y otras formas de violencia; además, uno de los objetivos de este día es poner de manifiesto que la magnitud y la verdadera naturaleza del problema suelen quedar ocultas. Para 2014, el tema oficial enmarcado en la campaña del Secretario General de la ONU Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres, es "Naranja tu barrio"[2] Para 2018, el tema oficial es "Naranja el mundo:#HearMeToo", para 2019 es "Naranja el mundo: La generación de la igualdad se levanta contra la violación" y para 2020 es "Orange the World: ¡Fundar, Responder, Prevenir, Recaudar!".
Ensayo sobre la violencia contra las mujeres
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer" - noticias - periódicos - libros - académico - JSTOR (marzo de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (Resolución 54/134)[1] La premisa de este día es concienciar sobre el hecho de que las mujeres de todo el mundo son objeto de violaciones, violencia doméstica y otras formas de violencia; además, uno de los objetivos de este día es poner de manifiesto que la magnitud y la verdadera naturaleza del problema suelen quedar ocultas. Para 2014, el tema oficial enmarcado en la campaña del Secretario General de la ONU Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres, es "Pinta de naranja tu barrio"[2] Para 2018, el tema oficial es "Pinta de naranja el mundo:#HearMeToo", para 2019 es "Pinta de naranja el mundo: La generación de la igualdad se levanta contra la violación" y para 2020 es "Orange the World: ¡Fundar, Responder, Prevenir, Recaudar!".
Día de la eliminación de la violencia contra la mujer 2020
El Convenio de Estambul pide que se tomen medidas preventivas, pero también que se apoye y proteja a las mujeres que han estado expuestas a la violencia o que corren el riesgo de sufrirla. Garantizar la rendición de cuentas mediante la investigación y el enjuiciamiento es otro pilar importante del Convenio. Coordinar esta acción y ofrecer una respuesta holística no sólo a la violencia doméstica, sino también a la violación, la violencia sexual, el acecho, el acoso sexual, la violencia en línea y facilitada por la tecnología, el matrimonio forzado, la mutilación genital femenina y el aborto forzado/esterilización es lo que realmente marcará la diferencia en la vida de las mujeres y las niñas.
Destacando la necesidad de seguir actuando, GREVIO publicará tres nuevos informes de evaluación sobre la aplicación del Convenio de Estambul y participará activamente en la difusión de importantes mensajes y comunicaciones.
Las Naciones Unidas designaron el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para concienciar sobre todas las formas de violencia contra la mujer. También es la fecha de inicio de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, un momento para impulsar la acción para acabar con la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Violencia contra las mujeres pdf
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer" - noticias - periódicos - libros - académico - JSTOR (marzo de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (Resolución 54/134)[1] La premisa de este día es concienciar sobre el hecho de que las mujeres de todo el mundo son objeto de violaciones, violencia doméstica y otras formas de violencia; además, uno de los objetivos de este día es poner de manifiesto que la magnitud y la verdadera naturaleza del problema suelen quedar ocultas. Para 2014, el tema oficial enmarcado en la campaña del Secretario General de la ONU Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres, es "Naranja tu barrio"[2] Para 2018, el tema oficial es "Naranja el mundo:#HearMeToo", para 2019 es "Naranja el mundo: La generación de la igualdad se levanta contra la violación" y para 2020 es "Orange the World: ¡Fundar, Responder, Prevenir, Recaudar!".
