Procedimientos en Línea para la Declaración de Impuestos ante el SRI

declaracion de impuestos SRI

La declaración de impuestos ante el SRI es un procedimiento que se hace de manera anual, y que se debe hacer en los plazos establecidos por la ley para evitar cualquier tipo de sanciones. Normalmente la fecha límite para las declaraciones vencen en el mes de marzo, por lo cual, debes estar pendiente todos los años de la fecha máxima para hacer esta declaración.

Esta declaración actualmente se hace de manera electrónica, y para ello debes ingresar con el usuario que se te ha creado cuando te registraste por primera vez en algún trámite del SRI. Puedes ingresar con tu RUC o cédula, y con la clave que se te ha asignado por parte de la administración tributaria.

En el caso de que no recuerdes la contraseña, el sistema te ofrecerá la opción de recuperarla, haciendo uso de tu correo electrónico registrado en el SRI, para que puedas ingresar nuevamente a la plataforma, y hacer la declaración de tu impuesto a la renta, en los períodos establecidos por la ley.

¿Quiénes deben declarar impuestos ante el SRI?

En el caso de los empleados que trabajen bajo dependencia, se podrá consultar la declaración de impuestos a través de la página del SRI, pero estos no deben realizar ningún tipo de procedimiento en línea para hacer su declaración, puesto que la empresa hace esta retención directamente del salario del trabajador.

Sin embargo, siempre se puede consultar e imprimir todas las declaraciones hechas por la empresa bajo el formulario 107. Solo se debe presentar una declaración de proyección de gastos personales, en el caso de que desee que el SRI devuelva algún valor retenido como impuesto en exceso.

Las personas naturales obligadas a llevar contabilidad, deben hacer su declaración bajo el formulario 102, y todos aquellos trabajadores independientes que tengan su propia empresa, también deberán elaborar su declaración de impuestos anuales.

¿Cómo hacer la declaración de impuestos SRI en línea?

Para hacer tu declaración en línea, simplemente debes seguir algunos pasos básicos, que te permitirán acceder al sistema, y llenar tu formulario online, sin tener que acudir a una oficina para hacer la misma.

Los pasos son realmente sencillos, solo tendrás que seguir estos pasos:

  1. Ingresar en la web oficial del SRI, y allí acudir al módulo de SRI en línea, para que puedas acceder al sistema.

declaracion de impuestos SRI

  1. En la siguiente ventana seleccionaremos “Persona Natural”.

declaracion de impuestos SRI persona natural

  1. Esto nos da acceso a los servicios en línea, y en el menú de la izquierda buscaremos la opción “Declaraciones”.

declaracion de impuestos SRI declaraciones

  1. En el menú que se despliega, seleccionaremos la opción “Declaración de impuestos”.

declaracion de impuestos SRI menú

  1. En esta sección se nos muestran dos opciones: “Declaraciones en cero” o “Elaboración y envío de declaraciones”. Debemos seleccionar la segunda opción.

declaracion de impuestos SRI elaboración

  1. Esto nos llevará al portal para que iniciemos sesión con nuestros datos, y así podamos hacer nuestra declaración de impuestos.

SRI ingresar

  1. Una vez que ingresamos en la página, tendremos que buscar la opción de “Impuesto a la Renta” y allí seleccionar el formulario 102A.

SRI impuesto a la renta

  1. Por último, debemos seguir los pasos que nos va dando el sistema para hacer nuestra declaración, colocando en cada casilla la información pertinente para que al final se nos de la opción de imprimir nuestro formulario de declaración de impuestos.

SRI impuesto a la renta declaración

Como hemos visto, este es un procedimiento sencillo, que te permitirá sacar tus impuestos por internet, sin tener que ir a ninguna oficina. Es un proceso completamente gratis, que se puede hacer en un par de minutos, y que debes hacer de manera anual si no eres empleado dependiente, o si hiciste cualquier tipo de declaración de proyección de gastos el año anterior.

Es de vital importancia que tengas en cuenta las fechas establecidas por el SRI, para hacer las declaraciones de impuestos, porque esto te evitará cualquier tipo de sanciones. Recuerda que la fecha máxima irá de acuerdo al noveno dígito del RUC o la cédula.

¿Las declaraciones de impuestos a la renta son anuales o semestrales?

Existen muchos impuestos que son semestrales, un claro ejemplo es el IVA o Impuesto al Valor Agregado, sin embargo, cuando hablamos de impuestos a la renta, esta es una declaración que se hace de manera anual, en los plazos establecidos por el SRI.

En el caso de las empresas, estas hacen la declaración de sus empleados en los períodos anteriores a la fecha máxima, para evitar de esta manera incurrir en cualquier tipo de sanción. Con esto el empleado puede hacer la verificación a través del sistema para que se pueda obtener toda la información de las retenciones hechas por la empresa.

A través del portal, también se puede solicitar o tramitar las respectivas devoluciones, en el caso de que al empleado le parezca que se está haciendo una retención muy grande y que esta puede desbalancear las finanzas del empleado, pero hay que tener en cuenta que cuando se hacen este tipo de devoluciones, el empleado debe incluirlas en su próxima declaración de impuestos, la cual se debe tramitar por la plataforma del SRI.

¿Qué sucede si no hago mi declaración de impuestos a tiempo?

En el caso de que no hagas tu declaración de impuestos en las fechas establecidas por el SRI, entonces estás expuesto a tener sanciones, las cuales pueden variar de acuerdo a diferentes factores:

  • Si no se presenta el anexo de gastos personales se puede aplicar una sanción de 31,25 USD.
  • Por otra parte, si el SRI hace un requerimiento de información adicional tendremos que pagar una sanción de 62 USD.
  • Y en el caso de que hagamos una declaración extemporánea, tendríamos que pagar una sanción de 125 USD.

Estas multas son por incumplimiento con los plazos que fija el SRI, aunque existen otras multas que pueden ascender hasta los 1.500 USD, en el caso de declaraciones patrimoniales superiores a 200.000 USD, que no se hagan en los plazos establecidos por el SRI.

Por lo tanto, es muy importante que sepas dónde consultar y dónde imprimir tus declaraciones de impuesto a la renta, en el caso de que seas un empleado dependiente, puesto que, en el caso de devoluciones, se deben presentar declaraciones con estas devoluciones al momento de presentar tus documentos.

Por otra parte, para los empleados independientes, o que tienen su propia empresa, es importante saber cómo consultar sus impuestos, y cómo imprimir los mismos una vez que se haga todo el trámite a través del sistema en línea. Esto hace que tengas un control más certero de tus declaraciones de impuestos, y que puedas evitar sanciones por hacer tus pagos fuera de las fechas fijadas por el SRI, o por el incumplimiento de los requisitos exigidos por el ente a la hora de hacer tus declaraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir