Reclutamiento Policía Nacional en Línea
![Reclutamiento policía nacional en línea](https://ecuadorconsultar.com/wp-content/uploads/Reclutamiento-polic%C3%ADa-nacional-en-l%C3%ADnea-1024x504.jpg)
El proceso de reclutamiento de la Policía Nacional se hace cada año, con el fin de que ingresen nuevos cadetes y Policías a las filas de esta entidad ecuatoriana. Es un proceso que se hace en línea, y mediante el cual los aspirantes pueden pertenecer a la Escuela Superior de Policía, o a los cuerpos de Policía tradicionales.
Al igual que los años anteriores, este procedimiento debe ser hecho por el aspirante a través de la página web de la Policía, por lo que no se requiere ningún tipo de tramitador. Se han dado muchas estafas de personas que ofrecen sus servicios para hacer la inscripción, siendo esta completamente gratis.
También es importante que debes tener las notas del SENESCYT en el examen Ser Bachiller actualizadas, puesto que solo valdrán las de los últimos dos exámenes, es decir el de marzo y junio de 2018, por lo cual, si tienes un examen con una fecha anterior, tendrás que presentarlo nuevamente si quieres postularte a la Policía.
Requisitos para la Policía nacional convocatoria 2018
Para aspirar a cualquier tipo de puesto en la Policía, se necesita cumplir con ciertos requisitos, haciendo que no todos puedan ingresar a este cuerpo de seguridad del estado, porque cada vez se necesita cumplir con unos estándares más altos.
Para la convocatoria 2018, los requisitos establecidos por la Policía Nacional Ecuador, son los siguientes:
- Tener la nacionalidad ecuatoriana por nacimiento o naturalización. En el caso de personas naturalizadas, deben contar por lo menos con un período de 15 años continuos en el país.
- El aspirante debe tener una edad entre los 17 y los 24 años, no se aceptan aspirantes con una edad mayor o menor.
- La estatura mínima para hombres es de 168cm, mientras que en mujeres 157cm.
- Contar con un título de bachiller en Ciencias, Técnico o General Unificado, que esté registrado y refrendado por el Ministerio de Educación.
- Tener como mínimo 750/1000 puntos en el examen Ser Bachiller.
- No haber sido destituidos o dados de baja de ninguna fuerza armada.
- No deber pensiones alimenticias.
- No tener ninguna sentencia condenatoria ejecutoria en su contra, por asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
- No tener ninguna sentencia condenatoria por ningún delito.
El proceso de selección de la Policía, se realiza completamente por un proceso meritocrático, para asegurar que solo los mejores candidatos puedan ingresar a las filas policiales.
¿Cómo me postulo a las convocatorias de la Policía?
Lo primero que debes saber es que, cuando quieres formar parte de estos cuerpos del estado, debes consultar primero las fechas de postulación, a través de la página oficial de la Policía Nacional Ecuador, porque esta es la única manera de conocer los datos de manera oficial.
Para iniciar el proceso de postulación, debes seguir estos pasos:
- Registrarse en la web oficial de la Policía ecuatoriana. Esto no quiere decir que cuando termines este proceso quedarás postulado, simplemente es el registro en la web.
- Una vez que completes todo el formulario de registro, simplemente tendrás que hacer clic en “Registrarse”, para que tu registro se formalice en el sistema.
Una vez que creas tu registro, esto no quiere decir que estás postulado a las convocatorias de la policía, esto simplemente te dará acceso al sistema, para que puedas consultar y hacer tus postulaciones a los procesos de selección vigentes por parte de este cuerpo de seguridad.
En la página, puedes imprimir toda la información que necesites, sobre los requisitos y procesos que se encuentran vigentes, y así obtener una copia física, para tener más presente la información en todo momento.
¿En qué fechas me debo postular al reclutamiento de la Policía?
El proceso para tramitar o solicitar tu postulación a la Policía, por este año ya no se encuentra disponible, puesto que estaba abierto desde el 16 al 22 de julio de 2018, fechas en la que los aspirantes presentaron su postulación, la cual estaba abierta para 2.200 aspirantes.
Incluso el plazo máximo para subir los documentos al sistema también ha terminado, porque el plazo máximo dado había sido hasta el 12 de agosto de 2018. Los aspirantes que se inscribieron en estas fechas, deben estar pendientes de su correo, para conocer cualquier tipo de comunicado.
Si lo que deseas es formar parte de los cuerpos policiales, entonces tendrás que esperar hasta la convocatoria 2019-2020, la cual seguramente tendrá lugar en fechas muy similares a las de este año, por lo tanto, debes estar pendiente, y puedes ir adelantando desde ya tu registro en la página de la policía.
¿Qué limitaciones tengo al participar en el proceso?
Si ya te has inscrito en el proceso de reclutamiento de la Policía Nacional de Ecuador en línea, entonces debes tener en cuenta que no puedes postularte a ninguna carrera de educación superior. Esto en el período del segundo semestre del 2018, ya que te encuentras dentro de un proceso focalizado.
Por otra parte, a partir del mes de octubre de 2018, la Policía Nacional, dará a conocer a través del Ministerio del Interior, al SENESCYT, todos los aspirantes que ya no forman parte del proceso de reclutamiento.
Estos aspirantes podrán presentar nuevamente el examen Ser Bachiller, y podrán postularse a cualquier carrera profesional, durante el primer semestre del 2019. Por esto es muy importante estar haciendo la verificación en el sistema para saber si seguimos en el proceso o ya estamos fuera del mismo.
Es importante tener en cuenta que, si quieres mejorar tu puntuación, tendrás que sacar un mejor rendimiento en el Ser Bachiller, porque los puntajes más altos, serán los candidatos que se tendrán en consideración para todo el proceso.
Ahora ya sabemos dónde consultar e imprimir la información relacionada con nuestro proceso de reclutamiento. Y si no has estado en el proceso, ya conoces los datos necesarios, para que puedas participar en el proceso del próximo año, por lo cual, puedes ir preparándote para tener más méritos y formar parte de este cuerpo de seguridad del estado ecuatoriano.
Deja una respuesta