Procedimientos para el Reclutamiento de la FAE

Reclutamiento FAE

Si deseas participar en los procesos de reclutamiento de la FAE o Fuerza Aérea Ecuatoriana, debes tener en cuenta que estos procesos se hacen orientados a todos los hombres y mujeres que quieran pertenecer a este cuerpo de seguridad, y que hayan terminado su educación media.

Para ingresar a la FAE, se debe cumplir con una serie de requisitos, los cuales te diremos más adelante, y realizar tu curso de formación para Oficial de Arma y Técnico, el cual tendrá una duración de 4 años, y se realiza en la Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Rennella Barbatto”.

Una vez que el aspirante obtiene sus resultados, y se gradúa del curso, obtendrá un grado de Subteniente, el cual podrá ir ascendiendo por los demás grados de jerarquías hasta el grado de General, según lo que estipula la Ley.

También se debe tener en cuenta que, si quieres ser un Aerotécnico o Infante Aéreo, debes hacer el curso para ello, que tiene una duración de 2 años, y se hace en la Escuela Técnica de la Fuerza Aérea. En este caso se podrá ascender a otros grados, hasta llegar a Suboficial Mayor, según lo que establece la Ley.

Requisitos para entrar a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE)

En el proceso de selección se aceptan tanto hombres como mujeres, siempre que cumplan con los requisitos que se exigen para ello. Dentro de estos encontramos:

  • Ser ecuatoriano por nacimiento.
  • Ser soltero y no tener hijos.
  • Los aspirantes deben tener una edad inferior a 22 años a la fecha de ingreso a la escuela de formación.
  • Haber finalizado la educación media, o estar cursando el tercer año de bachillerato.
  • Acta de Grado y Título de Bachiller, los cuales deben estar refrendados por el Ministerio de Educación, o presentar un certificado de estar matriculado o cursando el ultimo año de bachillerato, con una fecha tentativa de graduación.
  • No tener procesos judiciales en su contra, ni tampoco antecedentes penales.
  • Tener una nota mínima en el examen Ser Bachiller de 700. Serán válidos los últimos 3 exámenes para ingresar a la academia.
  • En el caso de no haber presentado el examen aún, se debe presentar el documento de inscripción a este examen.
  • Si el aspirante se encuentra cursando alguna carrera de educación superior con gratuidad, podrá presentarse al proceso, siempre que no haya perdido ninguna matrícula o materia, y que haya aprobado el primer semestre. También se debe presentar una constancia de estudios de la Institución.
  • Si el aspirante que cursa una carrera con gratuidad, y es seleccionado para el proceso de admisión, tendrá que retirarse de la carrera ante el SNNA.
  • La estatura mínima debe ser de 160cm para mujeres y de 165cm para hombres, y con una altura máxima de 190cm.
  • No haber sido dado de baja de ningún cuerpo de seguridad del estado.
  • No estar afiliado a ningún partido político.
  • Aprobar los exámenes que se hacen durante el proceso de selección.

Esta selección se hace en base a los méritos obtenidos, y de las notas alcanzadas durante las pruebas de admisión, por lo cual es un proceso muy transparente.

Registro en los procesos de admisión de la FAE

Para inscribirse en cualquiera de los procesos de admisión, se deben cumplir primero todos los requisitos que hemos citado anteriormente, y una vez que los tengamos debemos formalizar nuestra inscripción, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar en la página de reclutamiento de la FAE, haciendo clic aquí, y allí te aparecerá toda la información relevante a los procesos de inscripción.

Reclutamiento FAE

  1. Luego debes descender hasta el final de la página, y allí seleccionar la escuela a la cual te vas a inscribir.

Reclutamiento FAE elegir escuela

  1. Se te abrirá una nueva pestaña en la cual iniciarás tu procedimiento de inscripción.

Reclutamiento FAE registro

  1. Debes ingresar en la pestaña “Registro” que es donde tendrás que ingresar tus datos para participar en los procesos de selección.

Reclutamiento FAE datos registro

  1. Una vez que termines tu registro, tendrás que ir a la opción “Imprimir Comprobante de Registro”, y allí ingresarás tus datos, para que puedas descargar el comprobante.

Reclutamiento FAE imprimir

  1. Por último, debes descargar los formularios de registro, los cuales tendrás que presentar con toda la documentación requerida el día que te presentes al proceso de reclutamiento.

Reclutamiento FAE formularios

Recuerda que por cada escuela te puedes registrar una sola vez, por lo tanto, debes hacer una verificación minuciosa de tus datos antes de enviarlos para el proceso de inscripción. Una vez que envíes los datos no podrás modificarlos, solo podrás consultar y obtener tu formulario para realizar todo el proceso.

Fecha de las inscripciones

Debemos tener en cuenta que las inscripciones están habilitadas únicamente a través del portal de la FAE, y cada proceso depende de a lo que vayas a aspirar, puesto que cada proceso tiene unas fechas que se repiten anualmente. Estas son:

  • Aspirantes a oficiales de arma y técnicos: las convocatorias se realizan en el mes de febrero.
  • Aspirantes a oficiales especialistas: las convocatorias se realizan en el mes de noviembre.
  • Aspirantes a aerotécnicos e infantería aérea: las convocatorias se realizan en el mes de marzo.
  • Aspirantes a aerotécnicos especialistas: las convocatorias se realizan en el mes de julio.

Como hemos visto, en este 2018, solo queda el proceso de los oficiales especialistas, que se llevará a cabo en noviembre, por lo tanto, si deseas pertenecer a cualquiera de los otros grupos, debes agendarte en los meses que te hemos dicho, para las inscripciones del 2019.

¿Cuánto debo pagar el proceso de selección?

Debemos tener en cuenta que, si cualquier persona nos quiere cobrar por hacer este proceso, es una estafa, porque es completamente gratis, hasta que hayas sido seleccionado para el ingreso al curso.

Para esto lo primero que debes hacer es aprobar los exámenes de admisión, y una vez que lo hagas, sólo tendrás que adquirir las prendas personales para el desarrollo del curso. La Fuerza Aérea Ecuatoriana, no cobra ningún valor económico por concepto de estudios o uniformes.

Por lo tanto, debes tener en cuenta que, si alguien te ofrece sacar tu formulario, o solicitar tu inscripción para los procesos de selección, seguramente será un estafador, porque todos estos procedimientos son completamente gratuitos.

Es por esto que, a la hora de tramitar tu inscripción, simplemente debes seguir los pasos que te hemos dado más arriba, y así podrás acceder fácilmente a las convocatorias. También debes tener muy presente cómo consultar y cómo imprimir los datos de tu inscripción, porque esto será básico durante el proceso, ya que, te permitirá descargar los formularios de inscripción necesarios, para organizar tu carpeta y hacer una solicitud formal para pertenecer a la FAE, y vincularte a través de sus procesos de inscripción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir