Poema corto al escudo nacional del ecuador

Poema corto al escudo nacional del ecuador

135

Cómo dibujar la bandera nacional de sudáfrica

Este escudo SVG contiene gráficos rasterizados incrustados[1]. Tales imágenes pueden producir resultados inferiores cuando se escalan a diferentes tamaños (además de ser posiblemente muy ineficientes en cuanto al tamaño del archivo). Si es conveniente hacerlo, deberían sustituirse por imágenes creadas con gráficos vectoriales.

Nota: Esta plantilla sólo debe utilizarse si el archivo SVG mezcla gráficos vectoriales y rasterizados. Si el archivo SVG sólo contiene gráficos de trama, se debe utilizar {{FakeSVG}}. 0 Véase también {{TopoSVG}}.

(»'<a href=»/w/index.php?title=Escudo_de_armas_de_Ecuador&action=edit» class=»new» title=»Escudo de Ecuador»>Escudo de Ecuador</a>» Extraído de <a href=»/wiki/Image:Flag_of_Ecuador.svg» title=»Image:Flag of Ecuador.svg»>Image:Flag_of_Ecuador.svg</a> por <a href=»/wiki/User:Ysangkok» title=»User:Ysangkok»>User:Ysangkok</a>. {{insignia}} {{pd-ineligible}} <a href=»/wiki/Category:Coats_of_arms_of_Ecuador» title=»Category:Coats of arms of Ecuador»>Category:Coats of arms of Ecuador</a>)

Poema corto al escudo nacional del ecuador 2021

Katherine Fiedler, Erosión, 2017. Videoinstalación de tres canales, full HD. 05:07min. La videoinstalación forma parte de la colección de arte Cisneros Fontanals.Dirección: Katherinne Fiedler; Cinematografía: Daniel Garate; Diseño de sonido: Pauchi Sasaki; Cámara: Ricardo Pigati; Sonido: Sebastián Romero; Edición: Henry Gates; Postproducción y color: Wawin Arriagada; Producción: del Mate Producciones Diseño de escudo: Edy Mérida; Asistentes: Jailton Tapia y Tomás Sánchez.  La videoinstalación de tres canales «Erosión» (2017) de Katherine Fiedler ofrece una perspectiva desde la que mirar las prácticas del extractivismo en todo el mundo. La pantalla central de la videoinstalación de Fiedler muestra un dibujo a la cal del Escudo Nacional del Perú como emblema del Estado. Como símbolo nacional, el escudo se erige en contenedor de los recursos y la riqueza natural de la nación. En las pantallas adyacentes aparecen imágenes de una cantera de arena. A medida que la extracción se hace más incisiva, el Escudo Nacional desaparece, esfumándose por completo de la vista. A este respecto, el artista escribe:

Poema corto al escudo nacional del ecuador 2020

El actual escudo oficial de Ecuador fue adoptado el 31 de octubre de 1900. Presenta un escudo compuesto por el monte Chimborazo y el río Guayas, que simbolizan la belleza y la riqueza del país. Sobre la tierra hay un sol rodeado por los signos astrológicos de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer. Estos representan los meses de marzo a julio y simbolizan la duración de la Revolución de Marzo de 1845. El pájaro que corona el escudo es el Cóndor de los Andes, y sus alas extendidas simbolizan el poder, la grandeza y la fuerza de Ecuador. El escudo está flanqueado por las cuatro banderas de Ecuador. El laurel de la izquierda representa las victorias de la república, mientras que la hoja de palma de la derecha es un símbolo de los mártires de la lucha por la independencia y la libertad. El Fasces debajo del escudo representa la dignidad republicana. Lema nacional «Dios, patria y libertad».

«¡Salve, Oh Patria!» («Te saludamos, Patria nuestra») es el himno nacional de Ecuador. La música del himno ha sido compuesta por Antonio Neumane. La letra del himno es obra del poeta Juan León Mera. El himno fue adoptado oficialmente como himno nacional de Ecuador el 23 de noviembre de 1948.

Poema corto al escudo nacional del ecuador en línea

El Escudo del Ecuador será un escudo ovalado que contendrá en su interior, en la parte superior, el sol con la parte del Zodíaco donde se encuentran los signos correspondientes a los memorables meses de marzo, abril, mayo y junio; en la parte inferior, a la derecha se representará el histórico monte Chimborazo, de donde nacerá un río, y donde aparece más abundante será un barco de vapor, teniendo por mástil un caduceo, como símbolo de la navegación y el comercio. El escudo descansará sobre un haz de vigas consulares, símbolo de la dignidad republicana. Estará adornado en el exterior con banderas nacionales y ramas de palma y laurel, y coronado por un cóndor con las alas desplegadas.

En el fondo del escudo ovalado está la montaña Chimborazo, mientras que el río que nace de su base representa al Guayas. El Chimborazo es también la montaña más alta de Ecuador y forma parte de la Cordillera de los Andes. El barco de vapor del río también se llama Guayas. El barco se construyó en Guayaquil y fue el primer barco de vapor en condiciones de navegar construido tanto en Ecuador como en toda Sudamérica. Entró en servicio por primera vez el 9 de octubre de 1841. El barco tiene las características de un caduceo que representa el comercio y la economía. Este tipo de mástil tiene dos alas que rodean un poste con dos serpientes que lo rodean[2]. En la parte superior un sol dorado rodeado de los signos astrológicos del zodiaco para Aries, Tauro, Géminis y Cáncer que representan los meses de marzo a julio para simbolizar la duración de la Revolución de Marzo de 1845 que derrocó al general Juan José Flores.



Redactor independiente con experiencia en varios medios digitales de LATAM. Te explico paso a paso tramites e información del día a día en este blog de Ecuador.