Miduvi • Inscríbete en el Plan Casa para Todos

En Ecuador a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) pusieron a la orden los ciudadanos el plan “Casa para todos”. Esto con la intención de promover un desarrollo urbano sostenible y crear un hábitat digno y seguro. Por esta razón, el Estado ordenó la creación de este primer programa de vivienda masivo que favorece a la base de la pirámide. El principal objetivo es aumentar a noventa y cinco por ciento la tenencia propia de vivienda para la población vulnerable.
El financiamiento de este programa lo cubre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Entidad que ejecutó una proyección de seis meses aproximadamente para doscientas veinte mil casas. La fabricación de estas viviendas representa un gasto total estimado en mil seiscientos millones de dólares, los cuales serán cubiertos hasta dentro de dos años. Igualmente, cabe destacar que este nuevo programa forma parte del plan "Toda una vida" del presidente Lenín Moreno.
¿Cómo me inscribo en Casa para todos?
Primero que nada, ten en cuenta que este programa es arropado por la Misión “Toda una vida”. Por lo tanto, puede ser que ya te encuentres inscrito en estos planes sociales de vivienda. No obstante, en este artículo te mostraremos cómo consultar tu registro o el proceso para inscribirte. La inscripción te da la posibilidad de resultar beneficiario de cualquiera de los siguientes planes:
- Toda una vida.
- Casa para todos.
- Bono de desarrollo humano.
- Misión ternura.
- Trabajo joven.
- Pensión para adultos mayores.
En la actualidad, el gobierno cuenta con una plataforma en línea. La cual permite realizar las inscripciones o consultas con tan solo un clic desde la comodidad de tu hogar. Esta alternativa fue habilitada con el propósito de hacer que la ejecución de estos trámites sea fácil, rápida y económica. Lo primero que debes hacer es ingresar a la página para verificar si estás participando en el periodo actual. Entra aquí para realizar tus requerimientos.
Por el momento existen dos modalidades de registro, vía telefónica y a través de la página web. El gobierno nacional dispone del número de teléfono 1800 – Tu vida (888432) para realizar los registros ciudadanos; y también del sitio web de “Toda una vida”. La inscripción es sencilla, solo debes proporcionar los datos que te soliciten.
¿Qué información debo presentar en Casa para todos?
- Nombres y apellidos.
- Número de cédula o de identificación.
- Provincia y ciudad en la que reside actualmente.
- Dirección de correo electrónico.
- Número de teléfono celular o de casa actualizado.
- Fecha completa de nacimiento.
- Seleccionar el plan por el que desea optar.
Paso a paso para registrarme
- Primero que nada, debes ingresar a la página web oficial de Toda una vida. Entra aquí para acceder.
- Selecciona la opción “Crear Registro”.
- Luego, en la ventana emergente debes llenar el formulario con tu información personal. Cabe destacar que la elección del plan debe ser “Casa para todos” para que puedas optar por este programa. De igual manera, tienes que tener en cuenta que el registro es individual.
- Posterior a llenar el formulario, solo debes seleccionar la opción “Guardar” y ya estará completada exitosamente tu inscripción.
Una vez enviado tu formulario, el Estado se encarga de auditar los datos y analizar tu solicitud para determinar si serás beneficiario o no.
Paso a paso para consultar el estado de mi registro
- En primer lugar, debes ingresar al sitio web antes mencionado.
- Al ingresar a la plataforma, selecciona la opción “Consultar” en el apartado “Consulta si te encuentras registrado”.
- Luego debes introducir tu número de cédula.
- Finalmente, el sistema de inmediato te mostrará los detalles de tu registro.
¿Quiénes serán los beneficiarios de Casa para todos?
Este programa del gobierno está principalmente enfocado y destinado para aquellas familias que se encuentran en situación de pobreza extrema y moderada. Por ello, la intención de Casa para todos es brindarles la posibilidad de tener una vivienda propia y digna. En este sentido, el programa se enfoca en las siguientes vertientes:
- Familias que residen en una vivienda que está irrecuperable.
- Hogares que no cuentan con una vivienda de su propiedad.
Por otra parte, la Secretaría Técnica Toda una vida es el organismo que se encarga de identificar y seleccionar a los futuros beneficiarios. La selección la llevan a cabo mediante grupos de brigadas nacionales o vía en línea con el registro familiar.
Descripción de las viviendas
Las casas ofrecidas en este programa nacional cuentan con dos o tres habitaciones, servicios básicos (electricidad, agua, gas, etc), áreas verdes y transporte.
¿Cuál es su costo total?
- Familias que vivan en extrema pobreza y situación vulnerable recibirán la vivienda de manera completamente gratuita.
- Sectores vulnerables que tengan capacidad de pago deben pagar veinte dólares al mes durante veinte años; lo que significa un total de cuatro mil ochocientos dólares.
- Hogares que tengan un poco más de capacidad de pago y pobreza leve, tienen que cancelar cuarenta dólares al mes durante veinte años; para un total de nueve mil seiscientos dólares.
- Finalmente, las familias que tengan mejor poder adquisitivo tienen que pagar sesenta dólares al mes por veinte años; lo que representa un monto total de catorce mil cuatrocientos dólares.
Información adicional sobre Toda una vida
El gobierno de Ecuador, liderado por su presidente Lenín Moreno, trata de profundizar la construcción de una sociedad inclusiva, equitativa y humano; por ello, se enfocaron en la creación del programa social “Toda una vida”, el cual cuenta con diversas misiones. Estas misiones son asignadas con el propósito de cumplir los derechos de los ciudadanos en cada etapa de su vida. De esta manera, fueron creadas las siguientes misiones: Ternura (menores de cinco años), Impulso Joven (entre dieciocho y veintinueve años de edad) y Pensión (ciudadanos de la tercera edad). Igualmente existen la misión Menos pobreza, más desarrollo, Mujer, Mis mejores años, Las Manuelas y por supuesto Casa para todos.
Finalmente, este programa y el plan Casa para todos busca favorecer a las familias más vulnerables del Ecuador. Por lo tanto, no dudes en realizar todos los procedimientos y paso a paso que explicamos para que puedas participar en el proceso del año en curso.
Deja una respuesta