Cómo Consultar el Documento Mecanizado del IESS

mecanizado del IESS

El Mecanizado del IESS, es un documento donde se incluyen las aportaciones que un empleado ha ido acumulando durante su vida laboral. De igual forma también se puede comprobar el tiempo de servicio que ha tenido en cada institución en la que ha trabajado.

Este es uno de los requisitos indispensables, especialmente cuando ya has trabajado en una institución pública, o planeas hacerlo. Básicamente esto nos aporta un resumen de la historia laboral del trabajador, mediante las aportaciones al IESS de Ecuador.

Es muy importante conocer cómo sacar el mecanizado, que en la actualidad lo puedes hacer a través de internet en sencillos pasos.

¿Qué datos tiene el mecanizado?

Dentro de los datos que se tienen en el sistema del IESS historia laboral, figuran:

  • Año, mes y días de trabajo.
  • Salarios.
  • Tipo de aporte.
  • Tipo de planilla.
  • Estados de la planilla.
  • Fechas de cada pago.
  • Relación de trabajo.

Es un documento donde figuran todos los datos concernientes a las aportaciones de los afiliados al seguro social, los cuales han estado laborando en de manera dependiente para una empresa. Este mecanizado también puede ser obtenido por los trabajadores autónomos, pero únicamente aparecerán los datos relacionados con las aportaciones, sin reflejar ningún dato de relación con una empresa.

¿Cómo sacar el mecanizado del IESS?

Siempre que quieras acceder a un nuevo puesto de trabajo, lo mejor es sacar el mecanizado del IESS. Aquí te vamos a explicar cómo obtener tu mecanizado en linea, sin que tengas que presentarte en ninguna oficina.

Los pasos a seguir serán los siguientes:

  1. Ingresar en la web oficial del Iess.

mecanizado del IESS

  1. Una vez allí, nos desplazamos hasta el fondo de la página, y buscamos el apartado que dice “Historia Laboral”, y hacemos clic allí.

historia laboral

  1. Se nos abrirá una ventana emergente, en la cual se nos solicitarán los datos de acceso al IESS.

acceso al IESS

  1. Una vez que ingresas, debes hacer clic en “Consultas”, y luego en “Aportes” para ver el mecanizado con cada aporte de la vida laboral.

Una vez terminado el proceso, podrás imprimir toda la información del mecanizado, la cual podrás presentar a tu futuro empleador. Para imprimir, simplemente debes hacer clic en la opción que aparecerá al final del documento, y así obtendrás un archivo PDF, listo para que lo puedas descargar o simplemente para que lo imprimas.

¿Qué debo cumplir para poder hacer el trámite por internet?

El trámite por internet del Mecanizado requiere que tengamos un usuario activo para realizarlo, el cual es indispensable para cualquier trámite que hagamos ante el IESS. Para solicitar nuestra inscripción debemos seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la página oficial del IESS, y allí nos dirigimos a la sección de “Afiliado”.
  1. Allí ingresaremos al módulo que dice “Clave de afiliado”.

clave de afiliado IESS

  1. Luego nos aparecerá un formulario donde ingresamos nuestra cédula, resolvemos un captcha, y finalmente hacemos clic en “Enviar”.

A continuación, nos pedirán que confirmemos nuestra identidad mediante algunas preguntas de seguridad, y se nos solicitarán nuestros datos de contacto, como correo electrónico y número de teléfono.

Una vez que hemos llenado todos los datos, se nos enviará un correo electrónico con el restablecimiento de nuestra contraseña, simplemente debemos asignar una contraseña que recordemos, y ya tendrás acceso al sistema.

Requisitos indispensables antes de generar tu clave

Antes de ingresar al modulo de recuperación de clave, debemos cumplir con estos requisitos:

  • Ser afiliado al IESS.
  • Ser afiliado cesante.
  • Ser jubilado o beneficiario.
  • Ser afiliado voluntario.

Si cumples con cualquiera de estos requisitos, entonces podrás tener una sola clave, con la cual puedes solicitar cualquier certificado de afiliación, o el mecanizado del IESS de una manera muy sencilla. Recuerda que esta última se hace mediante el rol de pagos de la página, y debes ingresar con la clave asignada en los pasos anteriores, o no podrás tener acceso a la información.

¿Necesito pagar por el mecanizado del IESS?

Cuando vas a consultar los datos referentes a tu mecanizado del IESS, es imprescindible que tengas en cuenta que este es un trámite que puedes hacer completamente gratis. Es por esto que no es necesario recurrir a ningún tipo de tramitador para solicitar tu mecanizado del IESS, porque puedes hacerlo en línea.

A través del portal, también puedes hacer todo tipo de verificación, respecto a los pagos de aportaciones realizados a tu nombre por las empresas en las que laboraste anteriormente. Esto te permitirá optar por un nuevo empleo, especialmente en los del sector público, una vez que logres tramitar tu mecanizado en el IESS, porque es un requisito indispensable para muchos empleadores actuales, que el empleado demuestre toda su situación laboral, antes de que pueda ser contratado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir