Debate presidencial ecuador enero  2021 en vivo por internet

Debate presidencial ecuador enero 2021 en vivo por internet

175

Resultados de las elecciones de ecuador 2021 de hoy

En los resultados de la primera vuelta, Andrés Arauz tenía una ventaja significativa pero no lo suficientemente grande como para evitar una segunda vuelta con Lasso, que había vencido por poco al tercer clasificado, Yaku Pérez. Los resultados finales se retrasaron debido a un recuento de votos solicitado en algunas provincias[6][7] El 19 de febrero, el CNE confirmó que Lasso sería el rival de Arauz en la segunda vuelta. El 11 de abril,[8] Lasso derrotó a Arauz,[9][10][11] lo que fue calificado por algunos medios como una victoria inesperada[12][13] Lasso fue investido el 24 de mayo[14].

En las anteriores elecciones generales de Ecuador, celebradas el 19 de febrero de 2017 (junto con un referéndum sobre los paraísos fiscales)[15], los votantes eligieron un nuevo presidente y una nueva Asamblea Nacional. El actual presidente Rafael Correa, de la Alianza PAIS, ya había cumplido dos mandatos y no podía ser reelegido. En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el candidato de la Alianza PAIS, Lenín Moreno, obtuvo el 39% de los votos. Aunque aventajó en más de un 10% a su rival más cercano, Guillermo Lasso, del partido Creando Oportunidades, no alcanzó el umbral del 40% necesario para evitar una segunda vuelta, y se celebró una segunda ronda el 2 de abril[16] En la segunda ronda, Moreno fue elegido presidente con el 51%. 16% de los votos;[17][18] el Consejo Nacional Electoral anunció el 13 de abril que volvería a contar todas las papeletas impugnadas por ambos partidos (que suponían alrededor del 10% del total de votos),[19] tras lo cual Moreno obtuvo 1.594 votos más y conservó su mayoría[20].

Ecuador nuevo presidente

En los resultados de la primera vuelta, Andrés Arauz tenía una ventaja significativa pero no lo suficientemente grande como para evitar una segunda vuelta con Lasso, que había vencido por poco al tercer clasificado, Yaku Pérez. Los resultados finales se retrasaron debido a la solicitud de recuento de votos en algunas provincias[6][7] El 19 de febrero, el CNE confirmó que Lasso sería el rival de Arauz en la segunda vuelta. El 11 de abril,[8] Lasso derrotó a Arauz,[9][10][11] lo que fue calificado por algunos medios como una victoria inesperada[12][13] Lasso fue investido el 24 de mayo[14].

En las anteriores elecciones generales de Ecuador, celebradas el 19 de febrero de 2017 (junto con un referéndum sobre los paraísos fiscales)[15], los votantes eligieron un nuevo presidente y una nueva Asamblea Nacional. El actual presidente Rafael Correa, de la Alianza PAIS, ya había cumplido dos mandatos y no podía ser reelegido. En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el candidato de la Alianza PAIS, Lenín Moreno, obtuvo el 39% de los votos. Aunque aventajó en más de un 10% a su rival más cercano, Guillermo Lasso, del partido Creando Oportunidades, no alcanzó el umbral del 40% necesario para evitar una segunda vuelta, y se celebró una segunda ronda el 2 de abril[16] En la segunda ronda, Moreno fue elegido presidente con el 51%. 16% de los votos;[17][18] el Consejo Nacional Electoral anunció el 13 de abril que volvería a contar todas las papeletas impugnadas por ambos partidos (que suponían alrededor del 10% del total de votos),[19] tras lo cual Moreno obtuvo 1.594 votos más y conservó su mayoría[20].

Elecciones ecuador 2021 segunda vuelta

Evento:    La segunda vuelta de las elecciones presidenciales ecuatorianas se celebrará el 11 de abril.    Existe la posibilidad de que se produzcan grandes manifestaciones en todo el país tras las elecciones.    La Embajada de los Estados Unidos le insta a extremar la vigilancia cuando se desplace por Ecuador durante la semana posterior a las elecciones.    Evite las áreas que han atraído previamente grandes reuniones relacionadas con las elecciones, como el área alrededor de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la noche de las elecciones, ubicada en la intersección de la Avenida 12 de Octubre y Luis Cordero, la oficina del CNE en Quito cerca de la Avenida Eloy Alfaro y la Avenida 6 de Diciembre, las oficinas provinciales del CNE, la Avenida de los Shyris al este del Parque Carolina, y la Plaza Grande de la Independencia frente al Palacio Presidencial.

Candidatos a la presidencia de ecuador 2021

Los ecuatorianos acuden a las urnas el 7 de febrero para elegir un nuevo presidente, un vicepresidente, los 137 miembros de la Asamblea Nacional unicameral y cinco miembros del Parlamento Andino. El 11 de abril está prevista una posible segunda vuelta presidencial si ningún candidato consigue el 40% en la primera ronda, además de aventajar en un 10% al rival más cercano.

El país cuenta con más de 13 millones de votantes registrados, de los cuales 410.000 viven en el extranjero. El voto es obligatorio para los ciudadanos alfabetizados de entre 18 y 65 años. En las anteriores elecciones presidenciales de hace cuatro años, la participación se acercó al 80% de los votantes registrados.

Como gran parte de América Latina, Ecuador está sintiendo los efectos del coronavirus. Guayaquil, la capital comercial del país, fue uno de los primeros focos de la enfermedad en la región. Pero Ecuador sigue luchando, y algunos expertos sostienen que tiene la mayor tasa de muertes en comparación con los casos de América Latina.

Aparte de las pérdidas humanas, el coronavirus ha dañado la economía de Ecuador, con previsiones de que la contracción de su PIB en 2020 podría alcanzar el 9%. La industria petrolera ecuatoriana, que representa el 7,3 por ciento del PIB del país, sintió el impacto, dado que, a finales de 2020, los precios eran apenas dos tercios de lo que eran a finales de 2019.



Redactor independiente con experiencia en varios medios digitales de LATAM. Te explico paso a paso tramites e información del día a día en este blog de Ecuador.