Los Servicios en Línea de la Comisión de Tránsito del Ecuador

Home CTE

Todos hemos pasado por una situación complicada con respecto al tránsito terrestre en Ecuador. Seguramente alguna vez fuiste multado, sufriste un accidente no fatal o simplemente tuviste problemas para tramitar algún documento importante. Si experimentaste algo como eso y no supiste qué hacer, no te preocupes, es más normal de lo que imaginas. Por suerte, existe un organismo que se encarga de garantizar una solución a todos tus problemas: la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

La CTE es un organismo asociado a la Agencia Nacional de Tránsito y cuyo objetivo principal es el de asegurar la mayor satisfacción a todos los usuarios inscritos en el Tránsito Terrestre. A través de un sistema moderno e innovador, este ente ofrece una gran variedad de servicios  en línea y de ayuda para poder tramitar, solicitar y consultar diferentes datos y documentaciones correspondientes al sistema vial del país.

Regístrate en la CTE

Para poder optar por cualquiera de los servicios de esta institución, primero debes formar parte de ella, al menos como un usuario en línea. Registrarse es muy fácil, solo debes seguir los pasos que te dejamos a continuación y no habrá pérdida:

Solicitud en línea

Primero, ingresa al portal web de la Comisión de Tránsito del Ecuador. Puedes hacerlo ingresando a este link. Cuando estés allí, verás que a tu lado derecho te aparecerá un recuadro para iniciar sesión. Exactamente debajo de eso, verás unas letras pequeñas que dicen “Registre una nueva cuenta”, presione allí para poder comenzar el proceso.

Registrarse

 

Llena el formulario

Como de costumbre, ahora verás un formulario de registro. Deberás rellenarlo completo con la información que te sea solicitada. Primero deberás colocar algún número de documento de identificación. El sistema te exige tres opciones a elegir: Cédula de Identidad, Pasaporte o Registro Único Contribuyente.

Luego, tendrás que completar todos los cuadros con la información básica personal, como nombre, apellido, alguna contraseña que deseas colocar y un correo electrónico. Asegúrate de que el correo que coloques sea Gmail y ten mucho cuidado de no equivocarte en la formulación del mismo, ya que allí te llegará el mensaje de verificación de cuenta.

Formulario de registro CTE

 

Confirma el registro

Por último, como ya mencionamos, debes confirmar tu registro. Para esto, tendrás que irte hasta el correo Gmail que colocaste en el formulario de registro. Te aparecerá un mensaje con tus datos para iniciar sesión y un link al que deberás pinchar para confirmar tu intención de ingresar al sistema de la Comisión de Tránsito del Ecuador.

Servicios en línea de la Comisión de Transito

Con tu cuenta creada, ya podrás iniciar sesión en la CTE y tener acceso a todos los servicios en línea disponibles. Vete al home de la página y en la barra de secciones de la parte alta, selecciona “Programas/Servicios”. Luego, verás que en el costado izquierdo de tu pantalla hay una categoría que dice “Servicio en línea”, la cual desplegará las siguientes opciones:

Certificación de NPCTE

El trámite de la certificación de No Pertenecer a la Comisión de Tránsito del Ecuador sirve para obtener un documento especial que hace constancia de que tú no perteneces a este organismo como funcionario ni como trabajador activo.  Por lo general, este tipo de certificados los suelen exigir en las grandes empresas, para corroborar que el empleado aspirante no tiene ningún otro tipo de trabajo en el sector público que le impida realizar sus labores.

Certificado NPCTE

 

Si deseas saber cómo consultar tu no pertenencia a la CTE, deberás seleccionar la categoría correspondiente y luego seguir estos sencillos pasos:

  • Ingresar tu número de cédula correspondiente a tus datos como usuario de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
  • Si el número que colocaste es correcto, te aparecerá un recuadro en el que tendrás que colocar tu fecha de nacimiento. Hazlo y espera a que confirme que los datos coinciden.
  • Cuando se confirme todo, presiona en “Generar Certificado” y te enviará a un documento PDF con el documento solicitado. Debes imprimir y entregar en el departamento donde te hayan exigido el certificado.

Duplicado de citación

Si alguna vez fuiste multado por un oficial de tránsito y por mala suerte perdiste o deterioraste el papel, este es el servicio para ti. La Comisión de Tránsito del Ecuador te permite conseguir un duplicado de tu citación mediante su plataforma en línea, para que puedas obtener nuevamente tu multa y, posteriormente, pagarla. Para exigir esta documentación solo debes hacer lo siguiente:

Duplicado de citaciones

 

  • Coloca algún número de identificación. Puedes usar tu RUC o tu número de cédula con los cuales registraste tu cuenta.
  • Ahora, te aparecerán todas las citaciones que te han sido asignadas desde todos los tiempos. Busca la que corresponda a la fecha deseada y dale clic en “Generar”.
  • Por último, te aparecerá un archivo que podrás descargar en dos tipos de formatos, ya se en PDF o en XML. Selecciona el que desees, imprime tu multa nuevamente y guárdala en lugar seguro hasta el día de su pago.

Convenio de pago de citación

Este es un plan que sirve de convenio con la CTE y la ANT, para que los usuarios que no cuenten con el dinero completo del pago de sus multas, puedan pagar por cuotas según el acuerdo deseado. El único requisito fijo es que el usuario tiene que pagar al menos un 20% al momento de realizar el trámite.

Según lo explicado arriba, si la deuda es de $1000, el usuario tendrá que pagar de inicio $200, que representa el 20%. El resto del porcentaje, lo pagará en cuotas según el acuerdo llegado con los directivos de tránsito. Si te interesa esta opción, deberás entrar en la categoría de “Convenio de pagos” y realizar lo siguiente:

  • Te aparecerá unos datos requeridos, los cuales deberás proporcionar al sistema de la CTE de forma correcta y precisa
  • Cuando acabes, presiona en “Continuar” y te generará una “Solicitud de Convenio de Pago”, la cual deberás descargar en PDF e imprimir.
  • Acude a la Dirección Financiera en Matriz o a las Direcciones Provinciales más cercana a tu zona, presenta tu solicitud y llega a un acuerdo con los directivos sobre las cuotas de pago.

Es importante destacar que para consultar el valor de tu multa o el pago de matrícula vehicular y posteriormente analizar si es factible o no pagarla completamente, tienes que ingresar al sistema de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) y consultar tus datos de citaciones.

Citatorios por accidentes

Por último, tienes la categoría de “Consulta de citatorios”. Si seleccionas esa opción, tendrás un espacio donde consultar si fuiste seleccionado para ser interrogado por los oficiales de Tránsito Terreste. Esto sucede cuando fuiste testigo de un accidente de tránsito o fuiste una de las víctimas ilesas del mismo.  Consultar esto es muy fácil, solo debes colocar tu número de cédula y aceptar. En caso de que no poseas ningún cargo, te aparecerá un mensaje externo diciendo que “No existe citatorio para esta cédula”.

Consulta de citatorios

 

Estos son todos los servicios en línea que puedes conseguir a través de tu usuario en el sistema web de la Comisión de Tránsito del Ecuador. Sin embargo, recordemos que este organismo forma parte asociativa de la ANT, por lo tanto, también ofrece opciones adicionales que sirven para redireccionarte a los servicios de la organización aliada. Uno de los más populares es el de la renovación de licencia, por ejemplo.

Solicitar la renovación de mi licencia de conducir

¿Estabas transitando por las calles ecuatorianas y fuiste multado por no poseer una licencia de conducir vigente? Ese es un escenario que suele pasar y que seguramente no es nada acogedor ni económico. Es por eso que debes estar siempre al día con la renovación de tu documento de vehículos y para eso, te traemos estos pasos para que puedas solicitar tu renovación:

Genera la orden

Lo primero que tienes que hacer es generar tu orden de pago. Para esto, deberás ingresar en este sitio. Allí, coloca en el recuadro vacío el tipo de solicitud que deseas. Evidentemente, tendrás que poner “Renovación de licencia” y luego presiona en “Consultar”. Esto te generará un documento con tus datos y el monto a pagar, que será de $110.

Realiza el pago

Con tu solicitud impresa y tu dinero a la mano, acércate a algunos de los puntos de la ATN más cercanos y realiza el pago por taquilla. Una vez que lo hagas, te asignarán un turno para tu renovación.

Asiste a la cita

Luego, tendrás que asistir a la cita en la agencia que indica tu turno. Lleva el comprobante de pago original y tu licencia de conducir vencida. Espera a que te llamen y entre toda tu documentación. Después, te pondrán a prueba con un examen teórico muy sencillo, que se aplica para comprobar que el usuario es apto para conducir. Cuando culmines y te den los resultados, se hará entrega de tu nueva licencia.

Ahora que sabes esto, puedes ubicarte en el sitio web de la Comisión de Tránsito del Ecuador y optar tanto por la infinidad de servicios que ofrece. Además, es gratis y puedes entrar las veces que quieras, así que cuando tengas dudas sobre el sistema vial ecuatoriano, no dudes en ingresar a esta web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir