Métodos para Agendar una Cita médica del IESS

¿Necesitas agendar una cita médica del Iess? El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social pone a disposición de los afiliados tres maneras gratuitas y fáciles de pedir su cita para la consulta médica.
La tecnología ha facilitado muchas tareas de la vida diaria y esta no iba a ser una excepción. Poder hacerlo por la página web, por una llamada al call center o por el servicio de mensajería instantánea, WhatsApp.
Las modalidades facilitan la vida diaria para los usuarios de Iess que no tengan tiempo para acudir hasta una oficina a agendar una cita.
¿Cómo pedir una cita médica del Iess?
El instituto dispone de tres modalidades que pueden servir para realizar tu cita médica. Cada afiliado usa la que mejor se adapte a sus necesidades y posibilidades de comunicación. Una llamada, un mensaje o una solicitud vía web son las opciones disponibles para los asegurados.
Cita médica en línea
Puedes agendar tu cita por internet a través de la página web del Iess. Es una de las opciones más cómodas y que puedes hacer desde la comodidad de tu casa, solo necesitas acceso a Internet.
Deben ingresar a la página web, en la sección de servicios en línea. Deberás seleccionar “asegurados”.
Después deberás seleccionar la opción de “afiliados” y buscar entre los distintos servicios disponibles la opción de “agendamiento de citas médicas”.
Seguido te aparecerá la pantalla de servicios en línea, en donde deberás ingresar tu usuario y contraseña del Iess para continuar con el proceso como lo dicta el sistema.
El número del Iess lo deben solicitar a través de la página. En la sección de citas médicas deberás hacer clic y elegir quien acudirá a la cita y seguido de esto la provincia, cantón y especialidad médica a la que es referido. Después de esto deberán buscar la disponibilidad.
Cuando encuentres la fecha que mejor se ajuste a tus necesidades y el dispensario que más te convenga, seleccionas la opción de tu preferencia, la hora y ¡listo! Tendrás tu cita médica del Iess de manera fácil y rápida.
Cita médica por call center
Para los que no tienen acceso a internet, está la opción disponible de llamadas. El servicio de call center está disponible para todos los asegurados.
Se recomienda tener todos los datos a mano para cuando se vaya a solicitar la cita llamando al número 1800-100-000. A veces este número es un poco difícil para que contesten, en todo caso puede llamar al número 140 citas médicas y acceder a los servicios disponibles.
A través del call center el sistema de citas para la consulta médica se hace a través del último dígito del número de la cédula de ciudadanía. Para esto hay un cronograma que consiste en que martes, jueves y sábado se atienden a las personas que su último dígito son números pares (0, 2, 4, 6, 8). Mientras que lunes, miércoles y viernes son atendidos los asegurados por los últimos dígitos impares (1, 3, 5, 7, 9).
A través de esta modalidad se puede responder a distintas solicitudes como el agendamiento de una consulta médica. También se pueden realizar cancelaciones, modificaciones o confirmar las citas, con solo una llamada telefónica.
Además los asegurados pueden tener asistencia médica telefónica o información general a través de nuestro call center.
Cita médica por WhatsApp
El servicio de mensajería instantánea también es utilizado por el seguro para atender a los afiliados a través de esta plataforma. Solo funciona para atender citas de medicina general y odontología.
El afiliado tiene que agregar el número del instituto: 0967300000. Luego tendrá que enviar un mensaje con sus datos como nombre y apellido completos, seguido del número de cédula de identificación. En mayúsculas deberá indicar la consulta a la que quiere asistir, es decir, la especialidad médica. En transcurso de minutos tendrán respuestas de la cita.
Recomendaciones sobre las consultas médicas
Entre los beneficios de hacer las citas de las consultas médicas del Iess en línea está la disponibilidad las 24 horas del día durante los 7 días de la semana. De esta manera en el momento en el que tengas tiempo puedes acceder a la página web.
En caso de que hayas hecho la cita por otra modalidad, a través de la página web puedes realizar las consultas. En caso de que se te haya olvidado algún dato o necesites modificar la cita que hiciste por los otros canales, la opción está disponible.
Cancelar cita
El día de la cita médica debes acudir 30 minutos antes de la hora agendada por cualquiera de los medios. Además acudir con la referencia médica o cita previa, y la cédula de identidad ecuatoriana. En caso de llegar tarde se considera como si se ausentó y deberá hacer una nueva cita y referencia.
Las consultas se pueden cancelar con 12 horas de antelación a teléfono 062886746 Ext. 6300. Hacer la cancelación es el paso más seguro para evitar que te sea bloqueado el usuario. Esto ocurre en caso de no asistir a tres citas médicas seguido. Por eso es recomendable que en caso de no poder asistir se haga una cancelación de la cita a tiempo.
Agendar por internet es de mucha ventaja porque la cita se ajusta mejor a las necesidades del afiliado porque pueden ver las distintas opciones disponibles. Con los otros métodos dependes de lo que el sistema emita. Es importante que todos los datos que te emita el sistema en línea lo imprimas. Con el fin de presentarlo al momento de tu cita médica.
Es importante que las personas que acuden por primera vez, tengan en cuenta que la cita tienen que solicitarla para medicina general. Después el médico se encargará de hacer la referencia al médico especialista en el área que necesite.
Deja una respuesta