Calculo del decimo cuarto sueldo en ecuador

Calculo del decimo cuarto sueldo en ecuador

217

Licencia de maternidad en ecuador

Como octava economía más grande de América Latina, Ecuador ofrece muchas oportunidades para las empresas, pero también es un país complejo para navegar. Por eso, al iniciar un negocio y contratar empleados allí, es muy importante entender las leyes y los entresijos que rodean a las nóminas. He aquí algunos consejos útiles:

Para establecer la nómina en Ecuador, es necesario obtener un número de identificación fiscal ecuatoriano, que es el último paso en el proceso de constitución de la empresa. Una vez emitido el NIF, se pueden obtener las credenciales para acceder a las páginas web del Ministerio de Trabajo y de la Seguridad Social del país. Toda la información de los empleados, incluidos los contratos, debe cargarse en estos sistemas.

Al aceptar un empleo de larga duración, los empleados firman un contrato, que incluye la aceptación de un periodo de prueba de tres meses. Durante este periodo, su contrato puede ser rescatado sin indemnización ni penalización alguna.

Los empresarios tienen derecho a redactar su propio contrato de trabajo, pero debe presentarse en un formato estándar cuando se cargue en el sitio web del Ministerio de Trabajo. También es necesario incluir una fecha de inicio exacta, ya que toda la información del empleado en adelante se procesará a través de este sistema.

Legislación laboral de ecuador

Para establecer la nómina en Ecuador, una empresa debe obtener una identificación fiscal ecuatoriana, que es el último paso en el proceso de incorporación. Una vez que se emite la identificación fiscal, se pueden obtener las credenciales para acceder al sitio web del Ministerio de Trabajo y de la Seguridad Social. Toda la información de los empleados, incluidos los contratos, debe cargarse en estos sistemas.

Los empleados firman un contrato laboral de larga duración que incluye un periodo de prueba de tres meses. Durante este periodo, el contrato puede rescatarse sin indemnización ni otras sanciones. El contrato de trabajo puede ser redactado por cada empresa, pero cuando se carga en el sistema debe estar en el formato estándar de la página web del Ministerio de Trabajo. El contrato debe cargarse con la fecha correcta de contratación, ya que toda la información que se procese en adelante se hará a través del sistema de la página web. Existe la opción de ofrecer contratos temporales de seis meses como máximo, pero los empleados con estos contratos cobran un 35% adicional del salario acordado.

En Ecuador, muchas empresas pagan a los empleados dos veces al mes. La primera mitad del mes se paga al empleado el 40% del salario bruto. Es obligatorio que tanto el empresario como el empleado coticen mensualmente a la seguridad social. El empleado contribuye con el 9,45% del salario bruto mientras que el empleador contribuye con el 12,15% para una contribución total del 21,60% mensual. Otra deducción que no es obligatoria pero que es un beneficio que dan algunas empresas individuales es el seguro médico privado.

Indemnización por despido en ecuador

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «Decimotercer sueldo» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (abril de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El decimotercer sueldo, o gratificación de fin de año, es una paga extra que se da a los empleados a finales de diciembre. Aunque el importe de la paga depende de varios factores, suele coincidir con el salario mensual del empleado y puede pagarse en uno o varios plazos (según el país).

Las primeras informaciones sobre el decimotercer salario proceden de Filipinas, en diciembre de 1975, donde había un problema de actualización del salario mínimo[1], que llevaba cinco años sin subir y ya no se ajustaba al coste de la vida. El presidente Ferdinand Marcos emitió el Decreto Presidencial nº 851, que ordenaba a los empresarios el pago de un decimotercer salario para mejorar la situación[1].

Calculo del decimo cuarto sueldo en ecuador del momento

Existe una relación laboral cuando una persona presta servicios personales y legítimos a una empresa en virtud de las disposiciones del Código Laboral. El empleado tiene entonces un contrato laboral y la persona está incluida en la nómina de la empresa, recibiendo así una remuneración mensual fija.

Existe una relación profesional de honorarios cuando un individuo presta servicios profesionales a una empresa de forma autónoma o mediante un contrato civil. Esta persona no está incluida en la nómina de la empresa y no está sujeta a las normas establecidas en el Código Laboral. Normalmente, esta relación contractual se utiliza para los contratistas independientes. Su remuneración siempre se denominará «honorarios».

Los residentes (nacionales o extranjeros) tributan por su retribución laboral total, neta de cotizaciones a la seguridad social. La remuneración total incluye cualquier pago en efectivo, en especie o en servicios realizado por el empleador. Los complementos como el coche, los viajes de vacaciones, la vivienda y los servicios públicos (participación en los beneficios) se consideran imponibles.



Redactor independiente con experiencia en varios medios digitales de LATAM. Te explico paso a paso tramites e información del día a día en este blog de Ecuador.