El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) del Ecuador con su objetivo de superar las brechas de desigualdad ofrece ayudas económicas para sus ciudadanos. Las cuales tienen carácter no contributivo. Entre las principales destacan: Bono de Desarrollo Humano (con su variabilidad), pensión para adultos mayores y mis mejores años. Igualmente, está a disposición de la población la pensión para personas discapacitadas y el bono Joaquín Gallegos Lara.
La ayuda económica se brinda con la intención de cubrir las vulnerabilidades causadas por bajos recursos en el núcleo familiar. El aseguramiento no contributivo forma parte de las políticas del Estado para ayudar y apoyar económicamente a las familias ecuatorianas. Principalmente, a los grupos que viven en situación de pobreza y resultan vulnerables a la necesidad de ingresos. Por esta razón, los ciudadanos disponen de estos apoyos, ya que se procura evitar el deterioro del consumo básico.
¿Cuáles son las ayudas económicas del MIES?
Bono de Desarrollo Humano
Esta es la ayuda más popular y solicitada por los ecuatorianos. Por ello, haremos énfasis en el artículo sobre esta. El bono está dirigido al representante familiar o cabeza de familia que estén en situación de pobreza, y por ello, resulten vulnerables. En otras palabras, se trata básicamente de ayudas para grupos familiares que vivan en moderada o extrema pobreza. El monto es de cincuenta dólares al mes.
Bono de Desarrollo Humano Variable
Destinada para familias que sean objeto de mejora en su calidad de vida; ya que están conformadas por hijos menores de edad. La variabilidad con el bono sencillo se debe al número de hijos que integren el núcleo familiar. El monto máximo para esta ayuda de acuerdo al número de hijos es de ciento cincuenta dólares mensuales.
Pensión para adultos mayores
Se trata de una transferencia de cincuenta dólares al mes para los ecuatorianos que superen los sesenta y cinco años de edad. Además, está dirigida especialmente para aquellos que no tienen acceso a la seguridad social contributiva.
Pensión mis mejores años
Dirigida para las personas de la tercera edad que se encuentren en situación de pobreza extrema. El monto total va desde cincuenta hasta cien dólares al mes.
Pensión para personas discapacitadas
ayuda destinada a personas que tengan un grado de discapacidad igual o superior al cuarenta por ciento. El monto es de cincuenta dólares mensuales.
Bono Joaquín Gallegos Lara
consiste en mejorar la calidad de vida, atención y cuidado de personas con discapacidad, enfermedades catastróficas, raras. Igualmente, se asigna a personas en situación de orfandad y menores de catorce años que padezcan de VIH – SIDA.
¿Cuáles son los objetivos de estas ayudas económicas?
En primer lugar, el Estado trabaja para ampliar el capital humano en el territorio ecuatoriano. Así como también evitan que continúe la pobreza con la entrega de ayudas económicas. Por lo tanto, te mostraremos a continuación los objetivos del Bono de Desarrollo Humano:
- Garantizarle a las familias ecuatorianas de bajos recursos un mínimo de consumo.
- Incorporar actividades educativas y de salud; las cuales permiten disminuir los casos de desnutrición crónica y de enfermedades preventivas en niños menores de cinco años de edad. De la misma manera, promover el regreso a las escuelas y asegurar la asistencia a clases de niños y adolescentes.
- Finalmente, pero no menos importante brindarle protección a las personas de la tercera edad y a quienes sufran alguna discapacidad.
¿Cómo actualizo mis datos en el año cursante?
En la actualidad, el MIES cuenta con una página web donde ofrece servicios en línea. Por ello, los ecuatorianos pueden realizar sus trámites a través de Internet. Dentro de estos trámites está la actualización de datos para obtener el Bono de Desarrollo Humano. La actualización de información pueden hacerla mediante una llamada al siguiente número de teléfono 1800 005 005 o por el sitio web. Entra aquí para acceder al sistema.
La nueva modalidad se implementó para facilitar el proceso a los ciudadanos; y que puedan hacerlo desde la comodidad de su hogar con tan solo un clic. Por otra parte, esta decisión se tomó debido a la gran aglomeración de personas en las oficinas de la Dirección Provincial del MIES. En consecuencia, los horarios de atención para llamadas telefónicas se determinaron desde las siete de la mañana hasta las nueve de la noche. Mientras que el servicio en línea estará disponible las veinticuatro horas del día.
¿Cómo me inscribo para ser solicitante del bono?
La participación en el Bono de Desarrollo Humano (independientemente del proceso que sea) debe cumplir los siguientes pasos:
- Participar en el censo de la población al año.
- Ingresar en la línea de pobreza establecida por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Paso a paso para consultar el Bono de Desarrollo Humano 2019
Consulta vía Internet
Antes que nada, debes tener en cuenta que la inscripción debiste haberla hecha el año pasado en alguno de los censos del MIES. Si es así entonces puedes revisar si resultaste beneficiario del bono. La consulta se efectúa a través del Sistema de Información de Registro Social (SIRS). Por lo tanto, a continuación te explicaremos detalladamente el proceso:
- En primer lugar, debes ingresar a la página web oficial del Sistema de Información de Registro Social (SIRS). Entra aquí para acceder.
- Al ingresar al sitio web, te aparecerá una opción llamada “Consulta tu RS”. Allí en ese recuadro que aparezca debes introducir tu número de cédula o el de tu cónyuge según sea el caso. Luego seleccionar la opción “Consulta”. Tal como se muestra en la siguiente imagen:
- En la misma ventana se mostrarán los datos del formulario. El formulario refleja la siguiente información: certificado, provincia, cantón, parroquia, dirección de domicilio y fecha de la entrevista. Cabe destacar que el formulario le saldrá únicamente a los que resultaron beneficiarios.
- Si tú no saliste asignado para recibir el bono, recibirás una notificación con el siguiente mensaje: “No existe beneficiario que corresponda con el número de cédula”. Este aviso refleja claramente que no fuiste seleccionado para recibir la ayuda del desarrollo humano.
Consulta vía llamada telefónica
Si eres de los ecuatorianos que no tiene acceso a Internet, pero sí a un teléfono para hacer llamadas, esta es tu mejor opción. El MIES habilitó varias líneas telefónicas para que te atienda una operadora y puedas resolver todas las inquietudes sobre la asignación del Bono de Desarrollo Humano. Los siguientes números de teléfono están disponibles para que hagas tu consulta: MIES al 1800-002-002 y la Secretaría Técnica para la Gestión Inclusiva en Discapacidades al número 1800-7383347.
Una vez que atiendan tu llamada, solo debes proporcionar tu número de cédula de identidad y la operadora te dará la información de si fuiste beneficiario o no. Por otro lado, en el caso de que vayas a consultar el número de cédula de un familiar, igualmente proporcionas el número de cédula y listo.
Información adicional sobre ayudas económicas del MIES
Finalmente, las ayudas económicas que asigna el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) tienen como principal objetivo olvidar las brechas de desigualdad entre ecuatorianos. Por lo tanto, en sus políticas dispone de varias ayudas tales como: Bono de Desarrollo Humano (incluido el variable), pensión para ancianos y pensión mis mejores años. De igual manera, se otorgan beneficios a las personas discapacitadas y el Bono Joaquín Gallegos Lara.
Por otra parte, con estas ayudas económicas se procura cumplir las siguientes corresponsabilidades familiares: salud, de educación, vivienda, eliminación del trabajo en niños y niñas y compañía familiar. La intención de estas transferencias monetarias es principalmente cubrir los servicios básicos de educación y salud.