Consulta de Multas y Citaciones en la ANT

ANT multas consulta de citaciones sin multas

La ANT o Agencia Nacional de Tránsito es el organismo encargado de planificar, regular y controlar todo lo relacionado con el transporte terrestre, tránsito y seguridad vial. Su objetivo principal es garantizar una libre y segura movilidad terrestre, brindando servicios de excelente calidad que puedan satisfacer las necesidades ciudadanas.

Además, tiene un compromiso con el medio ambiente y con el desarrollo sostenible del país, en todo lo relacionado con el tránsito. Todos sus servicios se fundamentan en la transparencia y la calidad, garantizando que se brinda una regulación eficaz.

También es la autoridad encargada de todo lo relacionado con multas vehiculares, o multas de licencia, para todos los conductores que infrinjan las normas de tránsito. En la actualidad, gracias a su plataforma tecnológica se puede obtener la información sobre multas a través de internet.

Citaciones ANT

El apartado dedicado a las multas de tránsito en la ANT, es el llamado Citaciones, donde podremos hacer la consulta de multas, de una manera muy sencilla, y así tener la información de cuando es oportuno realizar el pago de las mismas.

Para consultar nuestras multas, debemos seguir estos pasos:

  1. Ingresar en la aplicación de Consulta de Citaciones, haciendo clic aquí, y nos aparecerá una pantalla como esta:

ANT Multas

  1. El primer paso es seleccionar nuestro tipo de documento, siendo una consulta que se puede hacer por cédula, pasaporte, RUC y por placa.

ANT multas consulta de citaciones

  1. Una vez elegido el documento, en la casilla que dice valor colocamos el número del mismo, y hacemos clic en la lupa.

ANT multas consulta de citaciones por placa

  1. Luego nos aparecerá una pantalla con las posibles multas que podamos tener, y la fecha en la que se debe pagar cada una, si no tenemos ninguna multa nos aparecerá así:

ANT multas consulta de citaciones sin multas

La información de tus multas la puedes imprimir para que puedas realizar el pago, y debes tener en cuenta que cuando tienes una multa, esta debe ser pagada en los 10 días hábiles siguientes a la fecha de emisión.

En el caso de que no se realice el pago en este tiempo, se pagará una multa adicional del 2% sobre el valor principal por cada mes de mora, alcanzando hasta un máximo del 200% de la multa, por lo tanto, para evitar sanciones, se debe pagar la multa lo antes posible.

¿Dónde pagar mis multas de la ANT?

Una vez que hiciste la verificación en el sistema, y que tienes alguna multa, entonces debes saber dónde pagar, para hacer el pago lo antes posible. Las entidades autorizadas para recibir estos pagos son:

  • Produbanco
  • Western Union
  • Banco del Pacífico: Puntomático

Es importante tener en cuenta que las boletas de citación serán entregadas directamente por los agentes de tránsito, y estas se deben presentar cuando sea necesario. Si estas boletas no son entregadas personalmente, se dará notificación por medios tecnológicos, haciendo que sea muy importante consultar siempre el estado de nuestras multas en la web de la ANT.

Recuerda que, si decides no realizar el pago de tus multas, tampoco podrás hacer la revisión vehicular o la renovación de tu licencia de conducción, por lo cual tendrás problemas en el caso de no pagar las mismas, sin contar los intereses que se irán cobrando mes a mes.

¿Se puede impugnar una multa?

En el caso de que tengas en la Agencia Nacional de Tránsito de Multas, cualquier tipo de citación, pero no estás de acuerdo con ello, entonces debes tener en cuenta que se debe seguir un procedimiento específico para la impugnación de la misma.

Sin embargo, según la Resolución emitida para este proceso, cualquier multa impugnada deberá ser pagada en un plazo igual al de las otras multas. Esta impugnación durará en el sistema un plazo máximo de 60 días, momento en el cual la multa pasará a estar pendiente, y el infractor tendrá 10 días para presentarse a pagar su multa.

Al tramitar una impugnación, no se está librando al infractor de hacer cualquier tipo de pago, sino que se está dando un plazo un poco más largo, para realizar el pago. Esto también aplica para las multas tomadas por los radares de velocidad, que son notificadas de manera electrónica.

¿La ANT cobra por hacer la consulta online?

Cuando se te ha puesto una multa en el sistema de la ANT, debes tener en cuenta que no tienes que pagar nada para consultar la misma, puesto que el sistema es completamente abierto al público, para que puedan conocer el estado de las obligaciones, y es un procedimiento que es completamente gratis.

En ningún momento se debe solicitar la ayuda de un tramitador para que nos pueda sacar el estado de nuestras multas, porque esto se puede hacer fácilmente a través de la plataforma que ha establecido la ANT para este fin, y que funciona los 365 días del año.

En conclusión, cuando hablamos de todo lo relacionado con licencia y tránsito, así como todo lo relacionado con multas, la Agencia Nacional de Tránsito es el único órgano autorizado para realizar el cobro de las mismas, y para emitir cualquier tipo de comunicado.

Las multas de tránsito son infracciones que no se pueden eludir, así que, cualquier usuario que tenga una infracción tendrá que pagarla en los plazos establecidos, o de lo contrario tendrá que responder por las multas adicionales que se puedan generar por el pago fuera de tiempo.

El plazo máximo para el pago de las multas son 10 días hábiles, y a partir del día 11, se comenzará a cobrar los intereses por no pago de las multas, así que se debe realizar el pago rápidamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir