Paso a paso para consultar tu planilla EERSSA

En el territorio ecuatoriano opera la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A (EERSSA) que es la encargada de prestar el servicio eléctrico público. Esta compañía trabaja en función de generar, distribuir y comercializar electricidad con calidad, confiabilidad y seguridad. Por esta razón, en el artículo te mostraremos paso a paso cómo consultar tu planilla EERSSA.
De igual manera, la empresa tiene como visión garantizar que el servicio eléctrico sea eficiente, continuo, de calidad y accesible. EERSSA destaca por laborar con principios como la integridad, responsabilidad y transparencia para ser un negocio de altura.
¿Cómo consultar tu planilla EERSSA?
La empresa que se identifica por su eslogan “¡La energía eléctrica somos todos!” pone a disposición de sus clientes una página web en la cual tienen la posibilidad de consultar los valores de consumo de su factura de luz. Cabe destacar, que este servicio para los ecuatorianos está disponible las veinticuatro horas del día.
El acceso a la plataforma es rápido, sencillo, fácil y puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar. En primer lugar, si deseas obtener la información de tu planilla debes tener a la mano tu código único eléctrico nacional. Así como también el número de cédula de identidad del dueño del contrato o el número del medidor. En caso de que no sepas de memoria estos datos, puedes ubicarlos en una planilla física de meses anteriores.
Por lo tanto, el código único eléctrico nacional está ubicado en la parte superior derecha. El nombre del cliente y su cédula de identidad aparecen en la parte superior izquierda. Mientras que el número del medidor está reflejado igualmente en la parte superior izquierda, unas líneas más abajo del nombre del contratista.
Paso a paso para ejecutar la consulta
- Primero que nada, desde tu computador o cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet ingresa a la página web oficial. Entra aquí para acceder al sitio web.
- En el apartado “Servicios”, debes seleccionar la opción “Valores por consumo de energía”. Tal como se muestra en la siguiente imagen:
- Luego de hacer su selección, aparecerá una nueva pestaña en la que tienes que seleccionar el medio por el que ingresarás al sistema. Las opciones para ingresar a hacer tu consulta son las siguientes: código único eléctrico nacional (cuen), número de cédula de identidad o número de medidor. Al seleccionar la opción de tu conveniencia, debes incluir el dato que seleccionaste y hacer clic en “Consultar”. Tal como aparece en la siguiente imagen:
- Para finalizar, el sistema reflejará inmediatamente tu planilla actual y allí verás todos tus consumos mensuales.
¿Cuáles datos aparecen en la planilla EERSSA?
- Número de servicio.
- Nombre del servicio.
- Número de factura de luz EERSSA.
- Fecha de caducidad.
- Número de autorización.
- Número del medidor.
- Fecha de emisión de la factura de luz.
- Mes actual de la planilla.
- Año en curso.
- Valores de consumo (representados en Kwh).
- Valor total de la factura de luz.
- Deuda acumulada hasta la fecha.
- Dirección de residencia.
- Estado de la factura de luz.
- Tipo de documento.
- Montos totales.
¿Dónde puedes cancelar tu planilla EERSSA?
El pago del servicio eléctrico que ofrece Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A (EERSSA) lo puedes realizar a través de los siguientes medios: Banco del Pacifico, Banco Guayaquil, Banco del Barrio, Facilito y en Puntos de Recaudación. Por lo tanto, la empresa recibe pagos mediante transferencias bancarias y con dinero en efectivo.
Información adicional y de interés sobre EERSSA
La compañía suramericana cuenta con diversas sedes a lo largo y ancho del territorio ecuatoriano. Lo que la convierte en pionera y una de las más importantes en cuanto al rubro eléctrico. EERSSA, además, cuenta con variedad de opciones de atención al cliente con la intención de ofrecer un servicio integral y oportuno. Por lo tanto, a través de estas medios de atención puedes solucionar cualquier inconveniente e inclusive aclarar dudas.
Por otro lado, los empleados de la empresa recomiendan verificar bien los resultados y montos que arroje tu planilla o factura. La impresión de la planilla EERSSA es sencilla, únicamente debes presionar las teclas “Ctrl” y “P”. De igual manera, recomiendan a toda su distinguida clientela que realicen sus pagos antes de la fecha de plazo para evitar la suspensión del servicio o sanciones.
En la actualidad, este negocio de más de cuarenta años de historia es el encargado de brindar el servicio eléctrico a las siguientes provincias del Ecuador: Loja, Zamora, Chinchipe y Morona. Por esta razón, los usuarios deben cancelar por concepto de consumo, comercialización, tasas e impuestos municipales y subsidios que les sean otorgados al cliente.
Igualmente, en estos momentos la compañía tiene a disposición del cliente un sorteo; el cual tiene como premio Internet a través de fibra óptica. El sorteo se hará el día veintinueve de diciembre del presente año; y para participar solo debes actualizar tus datos. Entra aquí para acceder al sistema y hacer tu actualización.
¿Cómo participo en el sorteo?
- Como antes lo mencionamos, primero que nada debes ingresar a la página de actualización. Entra aquí para ingresar. También puedes dirigirte al sitio web de EERSSA y allí aparecerá el anuncio del sorteo.
- En la nueva pestaña, aparecerá una sección llamada “Actualización” con la fecha del día que ingreses. Allí existe un apartado llamado “Código de servicio” en el que debes introducir tu dato. Tal como se muestra en la siguiente imagen:
- Una vez que hayas introducido tu código, solo debes seleccionar la opción “Buscar” y allí aparecerán tus datos para hacer la actualización. Tal como se muestra en la siguiente imagen:
¿Cuáles son los premios del sorteo?
- Primer premio: un año sin interrupciones de servicio de Internet (NETTPLUS).
- Segundo premio: nueve meses consecutivos de servicio de Internet (NETTPLUS).
- Tercer premio: seis meses ininterrumpidos de servicio de Internet (NETTPLUS).
Finalmente, la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A (EERSSA) brinda el servicio eléctrico público a las provincias de Loja, Zamora, Chinchipe y Morona. La visión de esta compañía es brindar un servicio de altura, destacándose por su calidad, eficiencia y responsabilidad. Por esta razón, en el artículo te mostramos paso a paso cómo consultar tu planilla EERSSA.
Deja una respuesta