Conoce los pasos para consultar la planilla de luz

Planilla de luz

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) es la empresa ecuatoriana que opera en el sector de energía eléctrica. Por ello, es la encargada de suministrar la electricidad a Ecuador y así mismo de cobrar el servicio. Por otro lado, es importante destacar que la compañía está conformada por diez unidades de negocio; las cuales se reparten por Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Milagro, Guayas, Los Ríos, El Oro, Bolívar, Santo Domingo, Santa Elena y Sucumbíos. En este artículo te mostramos cómo consultar la planilla de luz; ya que muchas veces esta no llega a los hogares y ahora puedes hacerlo simplemente con un clic.

En su página web oficial, la CNEL EP ofrece la posibilidad de consultar, descargar duplicado de planilla e incluso hacer reclamos. No obstante, los ciudadanos que no tienen acceso a Internet también pueden hacerlo a través del número telefónico que muestran en sus oficinas. La modalidad más fácil, segura, económica y rápida de consultar es sin lugar a dudas vía en línea. Debido a que esta compañía tiene aproximadamente 1.25 millones de clientes.

¿Qué información contiene la planilla de luz?

información planilla de luz

Lo mejor de esta nueva modalidad que ofrece la CNEL EP es que puedes acceder a toda la información desde la comodidad de tu hogar. Por otra parte, crear el hábito de revisar constantemente tu planilla te permite saber si tienes deudas o los plazos de fecha para pagar la factura. Cabe destacar que un oportuno pago por el consumo de energía eléctrica evitará cortes de luz o la suspensión del servicio en general.

¿Cuáles datos proporciona la planilla de luz?

  • Datos personales de la persona que figura como titular del contrato.
  • Importe por el servicio de energía eléctrica y alumbrado público.
  • En el caso de que tengas deudas, estas aparecerán allí también.
  • Recaudaciones que se realizan a terceras personas.
  • Total del monto a cancelar.
  • Plazos de fecha para cancelar la planilla de luz.

De la misma manera, en la planilla verás reflejado los importes y los consumos de los meses anteriores; lo que representa una ventaja porque los clientes pueden controlar el consumo mensual de electricidad que tienen. Distinto a otros servicios del Ecuador, la CNEL EP no tiene la posibilidad de pagar vía en línea. Por esta razón, solo puedes consultar la planilla de luz y luego dirigirte a una de las agencias o a tu banco para cancelar.

¿Dónde puedo pagar mi planilla de luz?

Dólares

El pago de tu planilla lo puedes hacer a través de distintos bancos, debes elegir el de tu preferencia o en el que tengas cuenta. La CNEL EP admite las siguientes entidades bancarias: Pichincha, Machala, Guayaquil, Pacífico, Produbanco y Bolivariano. Igualmente recibe pagos mediante las cooperativas Ahorro, Crédito Nuevos Horizontes, Santa Rosa, Once de Junio o la red Facilito. Por último el pago también puedes hacerlo en Servipagos, Pago Ágil, Western Union y Banco del Barrio.

Paso a paso para consultar la planilla de luz

cómo consultar planilla de luz

Desde Guayaquil

La ciudad de Guayaquil tiene una metodología diferente a las demás para acceder al sistema y consultar la planilla de luz. Básicamente, el proceso es más sencillo, fácil y rápido; puesto que solo debes ingresar el código de contrato de tu factura. Dicho código se encuentra ubicado en la parte superior de la planilla y consta de doce dígitos en total. De igual manera, a continuación te explicaremos detalladamente el procedimiento:

  • En primer lugar debes acceder a la página web oficial de las consultas de planillas de la CNEL EP. Entra aquí para dirigirte a la web.
  • Luego de ingresar al sistema, aparecerá automáticamente una ventana con un buscador. Allí en el buscador es donde tienes que introducir el código de tu contrato; tal cual como se muestra en la imagen.introducir código
  • Por último, basta con hacer clic en la opción “Consultar”. Al seleccionarla, el sistema arrojará instantáneamente tu planilla de luz.

Desde otros distritos del Ecuador

  • Primero que nada, tienes que ingresar a la página web oficial de la CNEL EP. Entra aquí para acceder.
  • Después de acceder al sitio web oficial, selecciona la opción “Consulta tu planilla”; la cual aparece en la ventana principal, específicamente en el apartado “Servicios”.consulta tu planilla
  • Seguidamente aparecerá una nueva ventana en la que estará el motor de búsqueda. Allí tienes la posibilidad de ingresar al sistema a través de tu nombre, cédula, código único o código de acceso.datos para acceder al sistema
  • Al ingresar el dato con el que vas acceder al sistema, te aparecerá automáticamente tu planilla de luz. Además, existe la posibilidad de descargar un duplicado en formato PDF para que la consultes cuantas veces desees.

Finalmente los ecuatorianos (independientemente del distrito en el que vivan) resultaron favorecidos por los avances del CNEL EP; ya que ahora es posible consultar la planilla de luz vía Internet desde la comodidad del hogar. Gracias a esto, los ciudadanos tienen un chequeo constante del monto por recibo, pagos atrasados y por supuesto hacer reclamos.

Por otro lado, debes tener siempre presente que el duplicado de planilla de luz que genera el sistema no es la factura oficial. Puesto que se trata básicamente de una copia, en la cual aparecen ciertos datos para que hagas los trámites pertinentes. De la misma manera, le informamos que la CNEL EP admite la consulta de las planillas de Bolívar, El Oro, Esmeraldas, Guaya, Los Ríos, Manabí, Milagro, Santa Elena, y más. Una vez dicho esto, esperamos que la información que te suministramos haya sido provechosa y te haya servido para estar al día con el pago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir