Trabaja con nosotros guayaquil 2019

Trabaja con nosotros guayaquil 2019

85

Trabajos en inglés en quito, ecuador

Fernando Zurita (Quito, 2010): Al elegir el programa de trabajo en EE.UU., tenía ciertas expectativas para el programa: sabiendo que los resultados son grandes en el programa Work & Travel, fui a los diferentes destinos, y también conocí gente increíble que he tenido la oportunidad de conocer su país y en mi país. Xplorer me dio apertura y ayuda. Fue genial porque todo lo que necesitabas era aconsejarme a tiempo. Agradezco a toda la oficina por esta maravillosa oportunidad.

Todas las personas que conforman el staff de Xplorer ponemos un inmenso amor, cuidado y responsabilidad en nuestro trabajo diario porque creemos en un grupo humano invaluable: LA JUVENTUD. Amamos lo que hacemos. Por eso todos nuestros esfuerzos son altamente gratificantes.

Trabajos en demanda en ecuador

Aprovechando la experiencia de Guayaquil con las asociaciones público-privadas (APP), el Grupo del Banco Mundial, a través de la financiación del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), está apoyando los esfuerzos nacionales para aumentar el acceso a servicios de saneamiento mejorados y reducir la contaminación de las aguas residuales. Apoyando la introducción de tecnología innovadora y altos estándares ambientales, el proyecto apoyado por el GBM contribuirá a lograr el acceso universal a los servicios de saneamiento por tubería y a asegurar que las aguas residuales sean tratadas adecuadamente en la ciudad más grande de Ecuador. Incluye inversiones en infraestructura para garantizar el tratamiento adecuado de las aguas residuales generadas por cerca de 2 millones de personas que viven en Guayaquil. Hasta julio de 2019, 8.166 residentes se han beneficiado directamente del Proyecto y 39.197 personas en zonas urbanas han tenido acceso a servicios de saneamiento mejorados en el marco del Proyecto.

Trabajos bilingües en ecuador

Para mejorar la fluidez del tráfico diario entre Durán y Guayaquil, la capital económica de Ecuador, y ofrecer una solución alternativa para cruzar el estuario, las autoridades locales han optado por el transporte por cable.

Durán, en la orilla opuesta del río Guayas, ha triplicado su población en veinte años hasta superar los 250.000 habitantes, la gran mayoría de los cuales trabaja en Guayaquil, la capital económica de Ecuador. El único puente que une las dos ciudades está saturado de tráfico todos los días, a pesar de contar con cinco carriles en cada dirección.

Para hacer frente a este problema de movilidad y proponer una solución alternativa para cruzar el estuario que pudiera aplicarse rápidamente, el municipio se decantó por el transporte urbano por cable, del que existen muchos modelos en Sudamérica.

Más allá del transporte, la Aerovía ha sido diseñada para integrarse en la ciudad y en la vida de sus habitantes. En Guayaquil, las tres estaciones están situadas en lugares estratégicos: en el malecón Simón Bolívar, al borde del río, en el parque Julián Coronel, que sirve de eje para los autobuses urbanos, y, por último, en la avenida Quito, cerca del parque del Centenario, en pleno centro de la ciudad.

Empleos en ee.uu.

Los nuevos equipos, que permitirán reforzar la seguridad, la eficiencia y los servicios de la terminal, tienen 105 metros de altura (similar a un edificio de 32 plantas) y un alcance horizontal de 60 metros sobre la nave (alcanzando 22 filas de contenedores). Para volcar los contenedores, las grúas tendrán una capacidad de 65 toneladas, pudiendo embarcar o descargar dos contenedores de 20 pies a la vez.

«Somos los primeros en traer este tipo de grúas a Ecuador, lo que nos permite elevar el nivel de competitividad de nuestro puerto. Con este esfuerzo, buscamos fortalecer la calidad del servicio que brindamos a nuestros clientes y promover el intercambio comercial en Guayaquil», afirmó el presidente ejecutivo de TPG, Enrique Brito.

Las nuevas grúas, que llegarán en marzo de 2017, fueron adquiridas a la empresa china ZPMC y forman parte del proyecto de ampliación del muelle, obra que implica una extensión del muelle de 360 a 480 metros.



Redactor independiente con experiencia en varios medios digitales de LATAM. Te explico paso a paso tramites e información del día a día en este blog de Ecuador.