Horas de trabajo para discapacitados en ecuador

Horas de trabajo para discapacitados en ecuador

157

Mission minded – episodio 14 – galo ortiz

Los ecuatorianos son una mezcla de nativos y españoles, en la que se denominan «mestizos».    Los mestizos son un pueblo amable y alegre. Desde 1998 el vicepresidente es una persona con discapacidad física y por ello ha trabajado mucho por los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.  Se han puesto en marcha diferentes programas para la inclusión de las personas con discapacidad, pero la mayor mejora ha sido el cambio de actitud hacia las personas con discapacidad y el trato que reciben. Ecuador está trabajando en favor de la accesibilidad, pero, por supuesto, el país no es 100% accesible, por lo que los viajeros en silla de ruedas deben estar dispuestos a pasar un poco de apuro a cambio de una aventura memorable.

Ecuador para Todos ofrece dos opciones de viaje para el viajero en silla de ruedas a las Islas Galápagos y la Amazonía o a la Sierra de Ecuador y la Amazonía. Los viajes incluyen todo: transporte privado adaptado, guía bilingüe, alojamiento accesible, visitas y atracciones. Los viajes van de 11 a 13 días y el precio empieza en 2.500 dólares por persona. Si se solicita, hay viajes más largos, de 18 a 21 días, que incluyen una visita a la costa.  Los tours incluyen: transporte privado adaptado, guía bilingüe, alojamiento accesible y, por supuesto, visitas y atracciones memorables. Ecuador para Todos es muy sensible a las necesidades de los viajeros en silla de ruedas y se compromete a proporcionar el mejor esfuerzo para asegurarse de que todos tengan una buena experiencia en el tour.  Reciba un 10% de descuento en su tour.

Video más largo de youtube ecuador.

Juan Carlos es un hombre educado de mediana edad que vive en una zona urbana de una ciudad costera de Ecuador. Es presidente de una organización local de personas con discapacidad y tiene una discapacidad física. En una entrevista con la Alianza Internacional de la Discapacidad, describe las múltiples barreras a las que se enfrentan los ecuatorianos con discapacidad durante la pandemia.

Juan Carlos explica que el trabajo de las organizaciones de personas con discapacidad (OPD) ha sido enorme, así como el intercambio de información: «El apoyo entre pares ha sido vital para superar las situaciones más difíciles». Se enorgullece de decir que ha habido una solidaridad espontánea entre las OPD y las personas con discapacidad. Desde el brote, han ofrecido ayuda médica y económica, han colaborado en la distribución de alimentos, etc.

Juan Carlos explica que un par de compañeros de la OPD fueron al hospital, fueron atendidos brevemente y luego se les pidió que se marcharan. Uno de ellos murió un par de horas después en su casa. «No se da prioridad a las personas con discapacidad ni se las considera un grupo de alto riesgo», afirma.

Ventilación no invasiva en ecuador – go2vent

El sistema de seguridad social también incluye programas especiales para proporcionar prestaciones de vejez, invalidez y supervivencia a las familias de los trabajadores rurales y pescadores y a los trabajadores a domicilio no remunerados. Los programas se financian con una contribución nominal del jefe de familia y con las contribuciones de los trabajadores, los empleadores (excepto para los trabajadores a domicilio no remunerados) y el gobierno.

Seguro social: 6,64 % (sector público) y 8,64 % (sector privado) de los ingresos brutos, más 1 % (pensión especial de invalidez). Los asegurados voluntarios pagan el 9,74 % del salario bruto, más el 1 % (pensión especial de invalidez).

Pensión de vejez (seguro social): A cualquier edad con al menos 480 meses de cotización; a los 60 años con al menos 360 meses de cotización; a los 65 años con al menos 180 meses de cotización; o a los 70 años con al menos 120 meses de cotización.

Pensión de invalidez (seguro social): Debe tener al menos 60 meses de cotizaciones, incluidos los seis meses anteriores al inicio de la invalidez, y una pérdida evaluada de más del 50 % de la capacidad de ganancia; al menos 120 meses de cotizaciones y no recibir una pensión de vejez si la invalidez comenzó en los dos años siguientes al cese de la actividad laboral.

The press in ecuador

3 National Institute of Statistics and Census, Ecuador. E-mail: [email protected]. The findings, interpretations, and conclusions expressed in this work do not reflect the views of Instituto de Estadística y Censos del Ecuador, its Board of Executive Directors, or the governments they represent.

What drives elderly people decide to work after retirement? This paper analyzes the economic determinants of the decision to work in Ecuadorian elderly. In the analytical part, authors have analyzed the literature devoted to the study of elderly people, from which several testable hypotheses that relate it to income, education level and complex household have been derived. The article provides empirical evidence from using the Living Conditions Survey (2014). The estimation results suggest that variables as income, education level and belonging to a complex household play a significant role in the decision to work of Ecuadorian elderly.

What drives older adults to work after retirement? This article analyzes the economic determinants of the decision to work in Ecuadorian elderly. In the analytical part, the authors analyze the literature devoted to older adults, from which several testable hypotheses related to income, education, and complex households are derived. The article provides empirical evidence using data from the Living Conditions Survey (2014). The estimation results suggest that variables such as income, education and belonging to a complex household play an important role in the decision to work of Ecuadorian older adults.



Redactor independiente con experiencia en varios medios digitales de LATAM. Te explico paso a paso tramites e información del día a día en este blog de Ecuador.