¿por qué eres nazaret?
Título: Fortalecimiento de la Educación y Formación Técnico y Profesional (F-EFTP) – Strengthening Technical and Professional Education and Training Location: Provincias de Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas (Zonas educativas 1 y 4) Calendario: 2017 – 2021 Presupuesto: 4.267.000 euros Donante: Bélgica Sector: Educación y formación técnica y profesional secundaria (EFTP) Enfoque: Desarrollo profesional de los profesores (INSET) y de los líderes escolares, transición de la escuela al trabajo, enfoque de amplitud de competencias, respuesta a los desastres, equidad
Reto: La economía ecuatoriana se está transformando en un esfuerzo por ser menos dependiente de las industrias extractivas. Capacitar a los jóvenes ecuatorianos para las nuevas oportunidades es crucial, pero imposible, sin una educación técnica secundaria pertinente y de alta calidad.
Es especialmente importante crear una perspectiva positiva para los jóvenes de Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, las provincias más afectadas por el terremoto de abril de 2016. Los jóvenes de estas zonas necesitan una educación técnica que esté alineada con el mundo del trabajo, así como un entorno escolar que sea seguro y de apoyo.
Telle est ma terre
El Caribe es una de las regiones del mundo más afectadas por el cambio climático. El calentamiento, la acidificación y la fuerte contaminación de los océanos suponen una amenaza existencial para la biodiversidad de la región, con sus arrecifes de coral, manglares y bosques tropicales. La población de las islas y archipiélagos sufre especialmente las consecuencias de la sequía, las lluvias torrenciales, los huracanes y otros impactos del cambio climático.
Los Estados del Caribe utilizan combustibles fósiles (carbón, petróleo, gasóleo, gas natural) como principal fuente de energía. La importación de estos combustibles conlleva unos costes elevados y dificulta las inversiones públicas necesarias. El suministro de energía tampoco está aún preparado para hacer frente a condiciones meteorológicas extremas, lo que provoca escasez y, en algunos casos, cortes de energía de varios meses en la región.
2da temporada programa 10 (sto. domingo de los tsáchilas)
Esta bandera es una imagen retocada, lo que significa que ha sido alterada digitalmente respecto a su versión original. Modificaciones: PNG→SVG. El original se puede ver aquí: Bandera de Sto. Domingo de los Colorados.png: . Modificaciones realizadas por Faigl.ladislav.
11:37, 25 de agosto de 2011600 × 400 (1 KB)Faigl.ladislav (talk | contribs){{Información |Descripción={es|1=Bandera de Santo Domingo}}{es|Bandera de Santo Domingo de los Colorados}} |Source=*File:Bandera_de_Sto._Domingo_de_los_Colorados.png |Date=2011-08-25 11:36 (UTC) |Author=*[[:File:Bandera_de_Sto._Domingo_de_los_Colorad
Este archivo contiene información adicional como metadatos Exif que pueden haber sido añadidos por la cámara digital, el escáner o el programa de software utilizado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado con respecto a su estado original, es posible que algunos detalles, como la marca de tiempo, no reflejen completamente los del archivo original. La marca de tiempo es tan precisa como el reloj de la cámara, y puede ser completamente errónea.
Viajando por ecuador en tren | documental dw
Santo Domingo de los Colorados se encuentra en el noroeste de Ecuador, entre las montañas Andreas y el océano Pacífico. La ciudad está rodeada de plantaciones de plátano, cacao y palma, y algo de selva tropical.
Santo Domingo de los Colorados o simplemente Santo Domingo es la capital de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y la cuarta ciudad más poblada de Ecuador. La ciudad es un importante centro industrial y comercial para su región.
Santo Domingo se encuentra a unos 133 km al oeste de Quito, a una altura de 625 m. Santo Domingo se encuentra en las regiones bajas del oeste de los Andes. Está estratégicamente situada en la ruta entre Quito y la costa del Pacífico. La ciudad conecta además con otras comunidades urbanas como Quevedo, Chone y Quinindé.
Cada vuelo se adapta a la condición médica del paciente. Desde nuestros pilotos capacitados hasta nuestro equipo médico profesional y el equipo médico de última generación, puede estar seguro de que usted y sus seres queridos están en buenas manos.
Coordinaremos y pondremos al día el transporte tanto con las instalaciones de envío como de recepción. Estamos disponibles para responder a cualquier pregunta que tenga. Para los pacientes VIP y ejecutivos, disponemos de jets de ambulancia aérea Gulfstream V y Gulfstream IV que incluyen catering y asistente de vuelo.