Buena vista social club ecuador

Buena Vista Social Club es el álbum de debut del conjunto homónimo de músicos cubanos dirigido por Juan de Marcos González y el guitarrista estadounidense Ry Cooder. Se grabó en los estudios EGREM de La Habana en marzo de 1996 y se publicó el 16 de septiembre de 1997 en World Circuit. A pesar de su éxito, sigue siendo el único álbum de estudio estándar acreditado exclusivamente al Buena Vista Social Club.
Buena Vista Social Club se grabó paralelamente a A toda Cuba le gusta de los Afro-Cuban All Stars, un proyecto similar también promovido por el ejecutivo de World Circuit Nick Gold y que contaba con la misma formación. A diferencia de A toda Cuba le gusta, que se concibió como un renacimiento del son conjunto, Buena Vista Social Club pretendía recuperar la trova y el filin tradicionales, una versión más suave del son y el bolero cubanos, así como el danzón.
El álbum, que fue un éxito comercial y de crítica, fue seguido de una breve gira de conciertos en Ámsterdam y el Carnegie Hall de Nueva York en 1998. Las imágenes de estas fechas, junto con las sesiones de grabación en La Habana, se mostraron en el documental Buena Vista Social Club de Wim Wenders, publicado en 1999.
Chan chan (compay segundo) - canción alrededor del mundo
Buena Vista Social ClubCarlos Calunga, Barbarito Torres e Idania Valdés actuando con la Orquesta Buena Vista Social Club en 2012Información de fondoGénerosSon Cubano, bolero, guajira, danzónAños de actividad1996-2015Etiquetas
Buena Vista Social Club es un conjunto de músicos cubanos creado en 1996. El proyecto fue organizado por el ejecutivo de World Circuit Nick Gold, producido por el guitarrista estadounidense Ry Cooder y dirigido por Juan de Marcos González. Bautizaron al grupo con el nombre del club de socios homónimo en el barrio de Buenavista de La Habana, un lugar de música popular en la década de 1940. Para mostrar los estilos populares de la época, como el son, el bolero y el danzón, reclutaron a una docena de músicos veteranos, muchos de los cuales llevaban muchos años retirados.
El álbum homónimo del grupo se grabó en marzo de 1996 y se publicó en septiembre de 1997, convirtiéndose rápidamente en un éxito internacional, lo que llevó al conjunto a actuar con una formación completa en Ámsterdam y Nueva York en 1998. El director alemán Wim Wenders captó la actuación en un documental -también llamado Buena Vista Social Club- que incluía entrevistas con los músicos realizadas en La Habana. La película de Wenders se estrenó en junio de 1999 con gran éxito de crítica, recibiendo una nominación al Oscar al mejor documental y ganando numerosos premios, incluido el de mejor documental en los Premios del Cine Europeo. A esta película le siguió un segundo documental, Buena Vista Social Club: Adiós en 2017.
Mi lindo ecuador - bonn 2015
El premiado concierto tiene lugar en los Legendarios del Guajirito, uno de los locales más populares de la capital cubana. Te sumergirás en la esencia de Cuba, escuchando a los talentosos músicos tocar piezas de géneros como la salsa, el bolero, la rumba y el guaguancó. Una cosa es segura, no podrá evitar mover los pies y las caderas cuando escuche los ritmos.
Al hacer su reserva, podrá elegir entre que le recojan y le dejen en hoteles céntricos de La Habana (no se incluyen las casas particulares), o dirigirse por su cuenta al punto de encuentro en Legendarios del Guajirito a las 20:00 horas.
Buena vista tennis club
The outstanding group, winner of a Grammy award, will focus its show on a tour of internationally popular songs such as El cuarto de Tula, El Chan chan and Lágrimas Negras, with which it has already toured Brazil, Argentina and Chile as part of this final tour.
Stars such as Manuel "Puntillita" Licea, Compay Segundo, Rubén González, Ibrahim Ferrer and Pío Leyva also shone in this jewel of the culture of the largest of the Antilles, now disappeared but always remembered for their immense legacy to the Island's sonorities.