Que se celebra el 31 de octubre en ecuador

Que se celebra el 31 de octubre en ecuador

298

Cómo se celebra la navidad en ecuador

Tanto si vives en Ecuador y echas de menos las tradiciones navideñas de tu país como si te interesa conocer la cultura de las fiestas ecuatorianas desde el extranjero, echa un vistazo a esta lista de tradiciones de feriado. Lo mejor es que durante estas fiestas siempre tenemos un día de viaje compartido para que puedas ver cómo se celebran estas fiestas en otras partes de Ecuador.

Ecuador celebra el año nuevo dejando atrás lo malo del pasado. Se construyen cadáveres, a menudo con representaciones de personajes políticos, y se les viste con ropa vieja para quemarlos como símbolo de pasar a cosas mejores. En Quito, la calle Amazonas está llena de gente celebrando. Las «viudas» del año, que en realidad son hombres vestidos de mujer con ropa ajustada y pechos falsos, se alinean en la calle. Cuando se acerca un coche, tiran de una cuerda y exigen centavos para pasar. Alrededor de la medianoche, se encienden hogueras gigantes para quemar los muñecos y se comparten los abrazos del Año Nuevo con todo el mundo.

Originaria de la palabra italiana «carn-aval», que significa ausencia de carne, esta fiesta se celebra en Ecuador antes de la Cuaresma con desfiles, ropa y máscaras de colores vivos, festivales y guerras callejeras con globos y pistolas de agua para aprovechar el fin de semana de 4 días.

Fiestas en ecuador

¿Halloween? o ¿Día del Escudo? Esa es una de las preguntas que surgen en el Ecuador a pocos días del 31 de octubre.    Faltan un par de días para esa fecha y el tema ya se discute entre familias y grupos de amigos.

Su significado en español es víspera de todos los santos o conocida como noche de brujas o noche de difuntos. Esta celebración es una costumbre en países como Canadá, Estados Unidos, Irlanda o Reino Unido. A sus hijos, dice, les atraen los disfraces y los colores negro y naranja, típicos de esa fecha extranjera.

En el escudo, señala, hay elementos relacionados con lo que es Ecuador, es decir, el significado del cóndor, el sol, el río y otros. En instituciones educativas como el Liceo Campoverde, ubicado a pocos metros del ingreso a Nayón, no se celebra el Halloween, pero se aprovecha para compartir la colada morada y las guaguas de pan. Estos alimentos son típicos del Día de los Muertos, que se celebra el 2 de noviembre. (I)

Calendario de ecuador

Presentación sobre el tema: «una fiesta mexicana que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre honra a los familiares y amigos que han fallecido se centra en la vida y la celebración a través de la comida,»- Transcripción de la presentación:

una fiesta mexicana que se celebra del 31 de octubre al 2 de noviembre, en la que se honra a los familiares y amigos que han fallecido, se enfoca en la vida y la celebración a través de la comida, la música y el encuentro culturalmente la muerte no es de temer, es una parte de la vida, una continuación de la vida, un sueño, en la muerte se despiertan de verdad

fomentar la visita de las almas para celebrar la vida que tuvieron las almas reconocerán que todavía son amadas mezcla de la antigua tradición azteca con el cristianismo – La muerte no era el final sino el principio de la vida – Celebración del Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y del Día de las Almas (2 de noviembre)

Los aztecas honraban al dios del sol los espíritus muertos se vengarán de los vivos si reciben un mal trato durante estos días cada año no dejar nada en la ofrenda hace que los espíritus estén tristes estas supersticiones inspiran a mucha gente a participar en esta celebración festiva por esta misma razón

Tradiciones culturales en ecuador

El Día de la Bandera Nacional de Ecuador es cada 26 de septiembre. Este emblemático símbolo que tiene una gran historia y augura un futuro esperanzador para todos los ecuatorianos. En esta fecha cívica los estudiantes celebran el acto solemne de juramento a La Bandera.

La Bandera Nacional a través de la historia ha tenido numerosos cambios hasta llegar a la composición definitiva que hoy mantiene, hechos históricos que comienzan con el primer grito de independencia ocurrido el 10 de agosto de 1809. Esos cambios históricos ecuatorianos influyeron en el diseño de la bandera. La bandera tricolor, símbolo de amor a la patria.

Cuando las tropas españolas llegaron a las costas de América, alcanzaron todo el continente apoyados en su plan de conquista y colonización sometiendo a los nativos. Uno de estos pueblos fue el territorio que ahora se llama Ecuador, en la campaña militar los conquistadores enarbolaron la bandera de la monarquía española en 1533.

Con el primer Grito de Independencia en 1809 los héroes de la independencia izaron la bandera compuesta por una base roja y la cruz de Andrés, en blanco11 años después, con la revolución del 9 de octubre de 1820 Guayaquil se independizó de España, entonces la bandera utilizada estaba compuesta por 3 franjas horizontales azules y 2 blancas, en medio de la franja azul aparecían tres estrellas que representaban a las tres ciudades más importantes del Ecuador Quito, Guayaquil y Cuenca.



Redactor independiente con experiencia en varios medios digitales de LATAM. Te explico paso a paso tramites e información del día a día en este blog de Ecuador.