Nueva asignatura agregada a la carga horaria ministerio de educacion ecuador

Nueva asignatura agregada a la carga horaria ministerio de educacion ecuador

145

ecuador problemas de educación

de la población está ahora marginada en su acceso a los recursos y oportunidades de mejora (Montgomery & Fernández-Cárdenas, 2018). Eso se traduce en desafíos, especialmente para los países en desarrollo que intentan luchar contra la disparidad. Los estudios de los países desarrollados

es un enfoque curricular integrado (Kelley & Knowles, 2016) que podría fomentar el desarrollo de capacidades y habilidades de aprendizaje permanente (Pickering, Yuen, & Wang, 2016). En ese sentido, parece adecuado que las escuelas consideren tres teorías que influyen en el modelo de educación STEM: (1) la

informada por la escuela rusa de Mikhail Bakhtin a través de sus estudios sobre semiótica y novelización (Bakhtin, 1981; Bakhtin, 1984; Bakhtin, 2010). El vínculo entre la educación STEM y el dialogismo puede identificarse utilizando cuatro elementos de la teoría de Bajtín: la secuencialidad;

la reflexión se llevó a establecer el propósito de este experimento, como en el turno 7, cuando se preguntó «…¿De qué se ocupaban? ¿Qué más buscaban?». Los alumnos utilizaron términos como probar, comprobar, observar y combinar, y en el turno 12 la profesora C reafirmó las respuestas dadas

currículo escolar de ecuador

Este trabajo informa sobre la capacidad de los docentes ecuatorianos en formación y en servicio para llevar a cabo una investigación de acción en el aula, así como sus habilidades para ajustar eficientemente la instrucción para abordar la diversidad cultural y lingüística de los estudiantes. Se implementó un enfoque cualitativo de estudio de caso para recopilar información de los candidatos a maestros en 2015, los maestros en servicio de una escuela pública en 2017 y los maestros en servicio de una escuela privada en 2019. Los datos se recogieron a través de grupos focales y entrevistas realizadas en español. Los resultados sugieren que la formación de los profesores para llevar a cabo la investigación de acción mejorará su capacidad para analizar los datos y mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes.

En los últimos años, el panorama de los mandatos educativos y tanto la preparación de los maestros como el desarrollo profesional (PD) en Ecuador han cambiado, y el empoderamiento de los educadores del país se ha convertido en un enfoque más fuerte. A los educadores del país se les ha pedido que apliquen prácticas pedagógicas con un mayor enfoque en la instrucción centrada en el alumno y menos conferencias dirigidas por el profesor. Como resultado, nuestro equipo de investigación desarrolló un proyecto para explorar las prácticas actuales de investigación-acción (IA) y examinar el conocimiento de los maestros en servicio y los candidatos a maestros sobre la IA como un medio para modificar y mejorar la instrucción en las aulas de Ecuador.

estructura social de ecuador

El Ministerio de Salud Pública, el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, el Registro Social, el Ministerio de Inclusión Social y Económica, la Vicepresidencia del Ecuador, el Ministerio de Justicia (Derechos Humanos y Culto), organizaciones no gubernamentales y gobiernos locales.

La población de Ecuador es cultural y étnicamente diversa. Los grupos minoritarios del país incluyen 14 pueblos indígenas distintos, entre ellos los quechuas, los achuar y los shuar, identificados en su mayoría con las regiones andina y amazónica de Ecuador. Los afroecuatorianos son otro grupo minoritario, localizado principalmente en la región costera del Pacífico (Minority Rights Group International, 2008). Mientras que el censo de 2010 de Ecuador informó de que el 7% de la población del país es indígena, las organizaciones de pueblos nativos, como la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador, sugieren que la cifra se acerca al 40% (INEC, 2010). Ecuador también alberga la mayor población de refugiados de América Latina. En 2013, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados informó de que 123.051 refugiados residían en Ecuador, 122.276 de ellos procedentes de Colombia (ACNUR, 2014).

la educación en ecuador frente a estados unidos

Los libros de texto en inglés se utilizan ampliamente como uno de los recursos esenciales en la educación. En Ecuador, las autoridades locales crearon libros de texto específicos para las escuelas estatales y los institutos, denominados módulos pedagógicos. Por lo tanto, los términos libro de texto pedagógico, libro de curso y módulos se utilizarán indistintamente. El objetivo de este estudio es explorar las percepciones de los profesores de inglés como lengua extranjera de Ecuador sobre la aplicación de los módulos pedagógicos a las escuelas estatales, que fueron proporcionados por el Ministerio de Educación. Además, los participantes aportarán sus percepciones sobre la conexión de los mencionados libros de texto con el Currículo Nacional ecuatoriano. El estudio incluye un diseño cualitativo exploratorio que utiliza una entrevista de grupo focal con ocho profesores de EFL de escuelas primarias y secundarias. Los resultados de la entrevista del grupo focal indicaron que los profesores tienen percepciones tanto positivas como negativas hacia el uso de estos libros de texto pedagógicos. Los profesores están de acuerdo en que estos módulos pedagógicos promueven el éxito en el aprendizaje del inglés de una manera contextualizada y auténtica al conectar aspectos del currículo y los principios actuales de ELT. Sin embargo, todos los profesores indicaron que la integración de los módulos pedagógicos en las escuelas estatales fue, en muchos aspectos, desorganizada. A partir de los resultados, este estudio sugiere cambios constructivos a los especialistas encargados de crear y editar los módulos pedagógicos de EFL.



Redactor independiente con experiencia en varios medios digitales de LATAM. Te explico paso a paso tramites e información del día a día en este blog de Ecuador.