¿Cómo descargar el Código de Trabajo Ecuador 2020 en PDF?

¿Cómo descargar el Código de Trabajo Ecuador 2020 en PDF?

563

Las obligaciones y los beneficios de los trabajadores que laboran dentro del país están plasmados en el Código de Trabajo. No es un secreto que en gran variedad de instituciones o lugares de trabajo no se cumple este código en su plenitud y por lo tanto, se cometen importantes agravios contra los trabajadores. Si fuiste víctima de alguna de estas injusticias o si trabajas como empleador, es importante que puedas conocer cada uno de los artículos plasmados en el código con el fin de hacer valer tus derechos y solventar cualquier dificultad.

Para que consultes el Código de Trabajo por ti mismo en el momento que sea necesario, a continuación te ofrecemos el enlace para que puedas descargarlo en formato PDF y guardarlo en tu ordenador o dispositivo móvil con tan solo un clic.

¿Cómo descargar el Código del Trabajo Ecuador 2020?

Si estás buscando el Código de Trabajo vigente este año, el cual ha sido actualizado, revisado y aprobado por la Asamblea Nacional, logrando beneficiar a empleadores y trabajadores de la forma más justa, llegaste al lugar indicado ya que a continuación te ofrecemos el enlace para que lo descargues ahora mismo.

Al hacer clic en el siguiente link conseguidas un documento en formato en PDF con 77 páginas que incluyen todos los artículos del Código del Trabajo de Ecuador.

Empleadores y trabajadores por igual requieren tener este código a la mano, por lo tanto te invitados a descargarlo haciendo clic en el siguiente enlace.

 

¿Qué es el Código de Trabajo?

El documento creado para legislar la actividad laboral en el país se conoce como Código de Trabajo. Este instrumento fue creado por la Comisión de Legislación y Codificación del H. Congreso Nacional de acuerdo con la Constitución Política de la República de Ecuador.

Está constituido por 637 artículos que regulan estrictamente las relaciones entre empleadores y trabajadores por medio de normas y derechos que ambas parte deben conocer y respetar.

Cada uno de los artículos plasmados en el documento pretende observar la disposiciones de varias leyes relacionadas, como la Constitución, los convenios con la Organización Internacional del Trabajo, el código de la niñez y adolescencia, la Ley orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa y de Unificación, la Homologación de las Remuneraciones del Sector Público, entre otros documento legales y validos que actualmente defienden los derechos de los trabajadores y empleadores.

Al indagar en este instrumento legal puedes encontrar artículos relacionado con la obligatoriedad del trabajo, la libertad de trabajo y contratación, normas que rigen el contrato individual, los conceptos de trabajador y del empleador, las formas de remuneración aceptadas, entre otros detalles vitales para el buen funcionamiento de la interacción aquí administrada.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *