Constitución de la república del ecuador

Constitución de la república del ecuador

196

Constitución del perú

El Poder Ejecutivo está conformado por la Presidencia de la República y la Vicepresidencia de la República, las Secretarías de Estado y los demás organismos e instituciones necesarios para cumplir, en el marco de su competencia, con las atribuciones de conducción, planificación, ejecución y evaluación de las políticas públicas nacionales y los planes que se creen para implementarlas. (Art. 141)

Los Ministros de Estado serán nombrados y revocados discrecionalmente por el Presidente de la República y lo representarán en los asuntos inherentes a los respectivos ministerios a su cargo. Responderán política, civil y penalmente de los actos y contratos que celebren en el ejercicio de sus funciones, con independencia de la responsabilidad civil subsidiaria del Estado.

Para ser Ministro de Estado permanente se requiere ser nacional ecuatoriano, estar en posesión de los derechos políticos y no haber incurrido en ninguna inhabilitación o incompatibilidad, según lo dispuesto en la Constitución. El número de Ministros de Estado, su denominación y las competencias que se les asignen se establecerán mediante decreto expedido por la Presidencia de la República. (Art. 151)

Constitución de bolivia

El Presidente de la República de Ecuador, Lenín Moreno, es el Presidente peor evaluado entre los diez jefes de Estado de América Latina con respecto al manejo de la pandemia. Siete de cada diez ecuatorianos (71,1%) lo califican mal o muy mal, uno de cada diez no sabe (9,8%) y sólo dos de cada diez (19,1%) lo evalúan positivamente.

En la actualidad, al menos según datos oficiales, hay 267.000 casos de coronavirus en Ecuador, de los cuales 230.000 se refieren a personas recuperadas y 15.321 a personas fallecidas por la enfermedad. Sin embargo, muchos analistas coinciden en que la información del gobierno no es exacta. Además, Ecuador se situó como el segundo país del mundo con más muertes en exceso por millón de habitantes.

El panorama político en Ecuador es complejo, ya que el presidente Lenín Moreno concluye su mandato en mayo de 2021. Las elecciones presidenciales y legislativas se celebraron el 7 de febrero de 2021. Un dato curioso a destacar es que la pandemia no impidió a los ecuatorianos acudir a las urnas para votar. Los resultados aún son inciertos y habrá un ballotage en abril de 2021 entre el candidato Andrés Arauz (por la línea política del ex presidente Rafael Correa) que se enfrentará a Guillermo Lasso, candidato de la derecha, después de que el Consejo Nacional Electoral decidiera que Yaku Pérez, candidato de la izquierda indígena, quedara en tercer lugar.

Constitución de ecuador de 1998

Una situación política y económica de alto riesgo y un entorno empresarial a menudo muy difícil pueden tener un impacto muy significativo en el comportamiento de pago de las empresas. La probabilidad de impago de las empresas es muy alta. Fuente: Coface (2021)

Los jueces del tribunal nacional de justicia son elegidos por el consejo de la judicatura y un tercio de los jueces se renueva cada 3 años. Los jueces del tribunal constitucional son nombrados por la asamblea nacional de entre los candidatos seleccionados por el presidente, el tribunal supremo y otros funcionarios del gobierno.

El congreso nacional cuenta con 15 miembros elegidos mediante un sistema de representación proporcional de listas abiertas, 116 miembros elegidos por mayoría de votos en circunscripciones uninominales y 6 miembros elegidos por mayoría de votos en circunscripciones mullti.

Constitución de pachamama ecuador

La Constitución prohíbe a Ecuador ceder la jurisdicción sobre conflictos comerciales o contractuales privados a organizaciones externas. Por ello, Ecuador se vio obligado a retirarse del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)[5].

El artículo 281, denominado Soberanía Alimentaria, dice: «La Soberanía Alimentaria constituye una obligación objetiva y estratégica del Estado de garantizar a su población, comunidades, pueblos y nacionalidades la autosuficiencia alimentaria sana, culturalmente apropiada en forma permanente». Esto implica las siguientes responsabilidades estatales:[4] El artículo 15 protege la biodiversidad agrícola, silvestre y genética al prohibir las semillas y cultivos genéticamente modificados. El Presidente y la Asamblea Nacional pueden introducir excepciones, pero la modificación genética no está permitida si interviene con la soberanía alimentaria[4].

Dentro de la Constitución ecuatoriana adoptada en 2008, el artículo 67[9] limita el matrimonio a la unión entre un hombre y una mujer[10] («El matrimonio es la unión entre hombre y mujer…»)[11] Las parejas del mismo sexo pudieron acceder a las uniones civiles de hecho en base al artículo 68,[12][13] que especifica que las parejas no casadas en uniones estables y monogámicas gozan de los mismos derechos y obligaciones que las casadas. En 2015, se actualizó el código civil para permitir que las uniones civiles se contrajeran sin el requisito de la convivencia previa[14].



Redactor independiente con experiencia en varios medios digitales de LATAM. Te explico paso a paso tramites e información del día a día en este blog de Ecuador.