Biess
1. Un sistema de utillaje que comprende: una pluralidad de elementos alargados cada uno de los cuales tiene una superficie superior, estando dichos elementos dispuestos en una matriz para presentar dichas superficies superiores para su mecanizado por medio de una herramienta de corte; medios de soporte para apoyar dichos elementos, estando cada uno de dichos elementos apoyado en dichos medios de soporte para el movimiento axial entre las posiciones superior e inferior en relación con los otros elementos de la matriz, permitiendo así el ajuste de la posición vertical de dicha superficie del elemento; y medios de sujeción para sujetar la matriz de elementos en una posición cerrada en la que los elementos entran en contacto entre sí para permitir que los extremos libres de los elementos sean mecanizados para producir un contorno de superficie deseado.
2 Un sistema de tooling cuando reclamado dentro 1 más allá comprendiendo:paseo significa para mover los elementos de la variedad entre posición cerrada dicha en qué los elementos contactan uno otro, y una posición abierta en qué al menos uno seleccionó el elemento está espaciado de elementos adyacentes para habilitar ajuste axial de elemento seleccionado dicho;y el ajuste significa para ajustar la posición axial de cada elemento tal que las superficies superiores de los elementos definen aproximadamente contorno de superficie deseado.
Iess ecuador
Los pequeños mecanismos de precisión deben tener piezas sin rebabas y con bordes afilados para funcionar bien. El control del tamaño de las rebabas puede reducir los costes de eliminación de las mismas y mejorar la repetibilidad de los bordes. Los resultados del estudio indicaron que con los enfoques de herramientas convencionales, el desbarbado Extrude Hone con medios de base x elimina más material del orificio de lo deseado y es menos repetible de lo necesario en las piezas de precisión en miniatura. Con este medio, el proceso es más aplicable a las piezas de precisión en miniatura con rebabas de menos de 25,4 ..mu..m de grosor, cambios de tamaño de orificio admisibles iguales al grosor de la rebaba y una repetibilidad de tamaño de orificio admisible de +-0,2 veces el cambio de tamaño de orificio medio real.
36 CIENCIA DE LOS MATERIALES; PIEZAS DE MÁQUINAS; BRUÑIDO; ABRASIVOS; EXTRUSIÓN; ACEITES MINERALES; MINIATURIZACIÓN; CARBUROS DE SILICIO; ACABADO DE SUPERFICIES; CARBUROS; COMPUESTOS DE CARBONO; FABRICACIÓN; MECANIZADO; TRABAJO DE MATERIALES; ACEITES; COMPUESTOS ORGÁNICOS; OTROS COMPUESTOS ORGÁNICOS; COMPUESTOS DE SILICIO; 360101* – Metales y aleaciones- Preparación y fabricación
abstractNote = {Los pequeños mecanismos de precisión deben tener piezas sin rebabas y con bordes afilados para funcionar bien. El control del tamaño de las rebabas puede reducir los costes de eliminación de las mismas y mejorar la repetibilidad de los bordes. Los resultados del estudio indicaron que con los enfoques de herramientas convencionales, el desbarbado Extrude Hone con medios de base x elimina más material del orificio de lo deseado y es menos repetible de lo necesario en las piezas de precisión en miniatura. Con este material, el proceso es más aplicable a las piezas de precisión en miniatura con rebabas de menos de 25,4 ..mu..m de grosor, cambios de tamaño de orificio permitidos iguales al grosor de la rebaba y una repetibilidad de tamaño de orificio permitida de +-0,2 veces el cambio de tamaño de orificio medio real,}
Iess ecuador login
Resumen : La planificación del agarre para la manipulación en vacío suele basarse en el conocimiento previo y la experiencia. Las posiciones de agarre más adecuadas se seleccionan y distribuyen manualmente. El objetivo de este trabajo es un método de diseño para la optimización del agarre teniendo en cuenta las propiedades de ajuste de la forma específica del objeto-agarre para maximizar la fuerza de sujeción. La optimización del agarre se basa en un algoritmo genético restringido que evalúa tanto la distribución de la masa de una pieza uniforme como la fuerza de sujeción que puede proporcionar cada pinza. Los resultados indican que el método de diseño propuesto proporciona configuraciones de agarre viables para una gran variedad de piezas de tipo concha, a la vez que permite un potencial ahorro de energía.
Resumen : Como modalidad de comunicación emergente, las ondas cerebrales pueden utilizarse para controlar robots para un ensamblaje sin fisuras, especialmente en entornos ruidosos donde el reconocimiento de voz no es fiable o cuando un operador está ocupado con otras tareas y no puede hacer gestos. Este trabajo investiga el ensamblaje colaborativo hombre-robot basado en bloques de funciones y dirigido por ondas cerebrales. Utilizando la transformada wavelet, las ondas cerebrales medidas por sensores EEG se convierten en imágenes de tiempo-frecuencia y, posteriormente, son clasificadas por una red neuronal convolucional (CNN) como comandos para activar una red de bloques de funciones para acciones de ensamblaje. La eficacia del sistema se valida experimentalmente mediante un estudio de caso de montaje de motores.