Certificado medico de salud ecuador

Certificado medico de salud ecuador

183

viaje de ecuador a ee.uu.

La sección principal de este artículo puede ser demasiado larga para la longitud del artículo. Por favor, ayúdanos a trasladar parte del material al cuerpo del artículo. Por favor, lea la guía de diseño y las directrices de la sección principal para asegurarse de que la sección sigue incluyendo todos los detalles esenciales. Por favor, discute este tema en la página de discusión del artículo. (Febrero 2016)

La estructura actual del sistema público de salud ecuatoriano se remonta a 1967[1][2] El Ministerio de Salud Pública del Ecuador es responsable de la regulación y creación de políticas públicas de salud y planes de atención sanitaria. El Ministro de Salud Pública es nombrado directamente por el Presidente de la República. David Chiriboga, especialista e investigador en medicina comunitaria,[3] fue nombrado Ministro en abril de 2010, pero renunció en enero de 2012,[4] y fue reemplazado por Carina Vance[5].

La filosofía del Ministerio de Salud Pública es dar apoyo social y servicios a las poblaciones más vulnerables[6] y su principal plan de acción gira en torno a la salud comunitaria y la medicina preventiva[6].

sitio web del gobierno de ecuador español

Queremos asegurarnos de que llegue a su destino sin problemas. Por eso es importante que nos comunique sus condiciones médicas o si necesita asistencia especial a bordo cada vez que viaje con nosotros.

Debe enviarnos el documento a través del Formulario de Contacto al menos 48 horas antes de la salida de su vuelo. Una vez que lo hayamos recibido, será evaluado por nuestros médicos y nos pondremos en contacto con usted para proporcionarle la asistencia que necesite.

Las autoridades locales y la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) han definido el uso obligatorio de mascarilla durante su viaje. No se permitirá subir al avión a ningún pasajero que no utilice correctamente la mascarilla, excepto los bebés de 0 a 2 años.

ecuador covid travel

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) es responsable de los productos sanitarios en Ecuador. En consecuencia, el registro de productos sanitarios en Ecuador está regulado por esta agencia.

Según el Reglemento Para El Registro y Control Sanitario de Dispositivos Médicos, reactivos Bioquímicos y Diagnósticos y Productos Dentales (Art. 2): los dispositivos médicos son artículos, instrumentos, aparatos, artefactos e invenciones mecánicas, incluyendo sus componentes, partes o accesorios, fabricados, vendidos o recomendados para su uso en el diagnóstico, curación o paliación, prevención de una enfermedad, trastorno o estado físico anormal o sus síntomas para sustituir o modificar la anatomía o un proceso fisiológico o de control. Incluye amalgamas, barnices, selladores y productos similares y son:

La clasificación de dispositivos médicos en Ecuador está basada en el riesgo y en las reglas. Las reglas de clasificación se establecen en el artículo 16 del Reglamento y Control Sanitario de Dispositivos Médicos y Dentales (2009). En Ecuador existen cuatro clases de dispositivos médicos: I, II, III, IV.

toque de queda en ecuador

Con base en el Decreto Gubernamental 16/2021 (I. 22) sobre los exámenes médicos de los estudiantes del exterior durante el estado de emergencia, todos los postulantes nominados deben cargar un certificado médico de estado de salud satisfactorio en el sistema en línea antes del 16 de mayo de 2021. Se acepta que este documento se cargue después de esta fecha límite, hasta el 1 de agosto de 2021 en caso de que el solicitante no pueda obtener el documento antes de la fecha límite. En este caso, los solicitantes deben cargar una declaración firmada en el sistema en línea antes del 16 de mayo de 2021, indicando que obtendrán y cargarán el documento que falta hasta el 1 de agosto de 2021 a más tardar.



Redactor independiente con experiencia en varios medios digitales de LATAM. Te explico paso a paso tramites e información del día a día en este blog de Ecuador.